jueves, 7 de marzo de 2013

NOTA EL VERDADERO TERRORISMO DE ESTADO EN UN SITIO SINVERGÜENZA








Terrorismo De Estado:



El terrorismo de Estado consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un gobierno orientados a inducir el miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían por sí mismos. Dichas actuaciones se justifican por razón de Estado.












Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=Mdu1l6MpqSw






Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=dlB-Tulo9cU






Video 3: http://www.youtube.com/watch?v=K910VtMH9aI


(Version En Vivo): http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=164899














Se Ha Considerado Que El Terrorismo De Estado Adquiere Una o Varias De Las Formas Siguientes:




- Uso De La Coacción o Persecución Ilegítima: El secuestro, desapariciones forzosas, la tortura, el asesinato o ejecución extrajudicial.

- Creación: Normalmente en secreto, de organizaciones terroristas clandestinas convencionales -reales o simuladas-, apoyo a las mismas o negligencia deliberada en su persecución. Estas organizaciones se presentan como extremistas de las fuerzas opositoras, lo que otorga justificación a sus promotores frente a la opinión pública.

- Instrucción o Inducción a La Tropa Propia: Para que actúe de tal manera que cause terror en la Población civil del enemigo, o negativa a introducir medidas que limiten o persigan tales acciones.

- Realización Abierta De Operaciones Militares Con El Mismo Objetivo:  Que se suelen denominar "encaminadas a romper la moral del enemigo", normalmente mediante el uso de Armas estratégicas u otro armamento cuyas características produzcan un grave estado de inseguridad y temor en la población civil. Actualmente, estas operaciones se enmascaran con frecuencia aduciendo que se trata de daños colaterales, de ataques realizados contra objetivos militares legítimos, cuya relevancia, sin embargo, resulta ser insignificante en comparación con el daño o pavor sufrido por la población.

- Creación De Una Política De Emigración Que Impida a La Propia Población El Abandono Del País: Bajo pena de prisión o muerte, o bien la promoción del exilio personas desafectas y críticas con el gobierno.






El Terrorismo De Estado Puede Operar De Dos Maneras:




- Directamente: Por medio de agencias del Estado mismo;


- Indirectamente: Mediante la utilización de entidades sustitutas (proxy entities) tales como otros Estados o grupos o individuos.







Operacion Condor:


La Operación Cóndor o Plan Cóndor es el nombre con que se conoce el plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América —Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y esporádicamente, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador— llevada a cabo en las décadas de 1970 y 1980.
Esta coordinación se tradujo en "el seguimiento, vigilancia, detención, interrogatorios con tortura, traslados entre países y desaparición o muerte de personas consideradas por dichos regímenes como 'subversivas del orden instaurado o contrarias al pensamiento político o ideológico opuesto, o no compatible con las dictaduras militares de la región'".
El Plan Cóndor se constituyó en una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a movimientos de la izquierda política.




Historia Operacion Condor:

El Plan Cóndor fue establecido el 25 de noviembre de 1975 en una reunión realizada en Santiago de Chile entre Manuel Contreras, el jefe de la DINA (policía secreta chilena), y los líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina (gobernada por Isabel Martínez de Perón), Bolivia, Paraguay y Uruguay (estos últimos con gobiernos militares).
A partir de 1976, la DINA chilena y su par argentino, la SIDE, fueron la vanguardia del Plan Cóndor. Los "vuelos de la muerte" también fueron ampliamente utilizados durante la Guerra de Independencia de Argelia (1954-1962) por las fuerzas francesas, a fin de que los cadáveres, y por lo tanto las pruebas, desaparecieran. También existieron muchos casos de robo de bebés en la dictadura cívico-militar argentina.










Las Graves Violaciones De Los Derechos Humanos Condenadas Por Naciones Unidas, La Organización De Estados Americanos, Amnistía Internacional y En Diversos Foros Internacionales, Demostraron La Gravedad De La Situación.



El Campo De Violación De Los Derechos Humanos Abarca Los Siguientes Elementos:




Violaciones Del Derecho a La Vida:



- Muertes: Diversos tipos de muerte: ejecuciones, con desaparecimiento; por torturas; en supuestos enfrentamientos, homicidios premeditados, por abusos de poder, etc.


- Detenidos-Desaparecidos




Violaciones Del Derecho a La Integridad Personal:



- Torturas: Diversos tipos de tortura, físicas o psíquicas, con aplicación de descargas eléctricas, de tipo sexual, por golpes, aplicación de drogas, quemaduras, inmersiones

- Tratos y Penas Crueles: Inhumanas y Degradantes

- Homicidios Frustrados

- Heridos y Lesionados



Violaciones Del Derecho a La Libertad Personal:



- Detenciones Arbitrarias: Detenciones individualizadas y selectivas, en manifestaciones, en allanamientos masivos, secuestros

- Presos Políticos

- Relegación (confinamiento en lugares remotos e inhóspitos)


- Violaciones Del Derecho a La Seguridad Personal


- Amedrentamiento


- Allanamiento



Violaciones Del Derecho a Vivir En La Patria:


- Exilio

- Refugiados

























"Nos adherimos a la renuncia de la violencia y al rechazo del terrorismo, especialmente del terrorismo de Estado"

Mahmud Abbas (En Arabe: محمود عباس; Nacido Como Mahmud Ridha Abbas El 26 De Marzo De 1935 En Safed, Antiguo Mandato Británico De Palestina / Presidente (Rais) De La Autoridad Nacional Palestina Desde El 9 De Enero De 2005)




"Como todas las épocas han tenido sus espantos, la nuestra es la de los fanáticos, la de los terroristas suicidas, antigua especie convencida de que matando se gana el paraíso"

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, I Marqués De Vargas Llosa, Conocido Como Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 De Marzo De 1936 / Escritor Peruano, Que a Partir De 1993 Cuenta También Con La Nacionalidad Española.Uno De Los Más Importantes Novelistas y Ensayistas Contemporáneos, Su Obra Ha Cosechado Numerosos Premios, Entre Los Que Destacan El Príncipe De Asturias De Las Letras 1986 y El Nobel De Literatura 2010 — Este Ultimo Otorgado "Por Su Cartografía De Las Estructuras Del Poder y Sus Imágenes Mordaces De La Resistencia Del Individuo, Su Rebelión y Su Derrota»—; El Cervantes (1994), El Planeta (1993), El Biblioteca Breve (1963), El Rómulo Gallegos (1967), Entre Otros. Desde 2011 Recibe El Título Protocolar De Ilustrísimo Señor Por Ser Marqués)




"Para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas"

Eduardo Germán María Hughes Galeano, Conocido Como Eduardo Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 De Septiembre De 1940 / Periodista y Escritor Uruguayo, Ganador Del Premio Stig Dagerman. Está Considerado Como Uno De Los Más Destacados Escritores De La Literatura Latinoamericana)




"Señores jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca más"

 Julio César Strassera (N. En 1933 / Abogado, Fiscal, Juez Argentino, Fue El Fiscal a Cargo Del Juicio Contra Las Juntas Militares Que Gobernaron La Argentina Entre 1976 y 1983, Periodo Durante El Cual Se Desempeñó Como Fiscal Federal)






















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza



















El Verdadero Terrorismo De Estado No Tiene Eleccion En Este Sitio y Actuamos De Manera SinVergüenza Para Que No Interprete Nunca Mas Ninguna Funcion 

















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?

















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

miércoles, 6 de marzo de 2013

NOTA UN VERDADERO PROTAGONISTA CLAVE EN UN SITIO SINVERGÜENZA







Protagonista Clave: 

Comandante Hugo Rafael Chávez Frías: 

Militar y político venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta el día de su fallecimiento el 5 de marzo de 2013.
Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989.
En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, intentó un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez el cual fracasó y por el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera.
Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 42.º presidente de Venezuela con lo que buscó consolidar la llamada Revolución Bolivariana basada en su proyecto socialismo del siglo XXI.













Video: http://www.youtube.com/watch?v=4W3aHJwIfJY















Chávez inicialmente abogó por derogar la Constitución de Venezuela de 1961 en 1999, impulsando un Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 80% de votación popular. Luego impulsó un segundo referéndum constitucional que resultó en la ratificación de la nueva Constitución de Venezuela de 1999 con el 71,78% de los votos.
La polarización política desembocó en el golpe de Estado de 2002 en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano Pedro Carmona. Chávez fue restituido en el poder tras un contragolpe de las Fuerzas Armadas de Venezuela.






Biografía:



Juventud y Familia:



Hugo Chávez Frías nació en Sabaneta, Estado Bárinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. Segundo de los seis hermanos del hogar formado por Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, ambos maestros de educación primaria. Creció en el humilde ambiente humilde de un pequeño pueblo del llano venezolano. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Desde joven se aficionó al béisbol, el cual practica más adelante. Fue monaguillo y poseía inclinaciones por la pintura, la música, la escritura creativa y el teatro.

Se Casó dos veces. La primera con Nancy Colmenares, de humilde familia procedente de Sabaneta de Barinas, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Asimismo, durante diez años mantuvo una relación sentimental con la historiadora Herma Marksman, afín ideológicamente. Finalmente contrajo matrimonio con la periodista Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés. Separados desde 2003, en sus últimos años nadie ocupaba la figura de Primera dama en Venezuela.





Educación y Vida Militar:



Hugo Chávez estudió en 1966 la educación primaria en el Grupo Escolar Julián Pino y posteriormente cursó el bachillerato en el Liceo Daniel Florentino O'Leary de Barinas donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias en 1971.

Tres semanas después de graduarse ingresó a la Academia Militar de Venezuela del Ejército Nacional de Venezuela, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre, egresando con el grado de subteniente, el 5 de julio de 1975. En ese mismo año realiza un curso en Comunicación, en la Escuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas.

Se destacó por obtener las más altas calificaciones en los diversos cursos que realizó en el seno de las Fuerzas Armadas. Más tarde, en el año de 1977 es ascendido a teniente y realiza el Curso Medio de Blindados del Ejército en 1979, donde ocupa el primer lugar entre todos los alumnos. Ya para el año de 1982 es ascendido a capitán, luego realiza el Curso Avanzado de Blindados en 1983 donde ocuparía nuevamente el primer lugar entre todos los alumnos.

Después fue profesor de estudios superiores y participó en el Curso Internacional de Guerras Políticas realizado en Guatemala en 1988. Luego cursa una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar en los años 1989 y 1990, tesis por terminar. Continuó luego su carrera militar en las Fuerzas Armadas hasta ascender al grado de teniente coronel en 1990. Por último, realiza un Curso de Comando y Estado Mayor en la Escuela Superior del Ejército en los años de 1991 y 1992.

En las Fuerzas Armadas Nacionales ocupó variados cargos: Comandante del Pelotón de Comunicaciones, Batallón de Cazadores Cedeño, Barinas, Cumaná, 1975-1977. Comandante de Pelotón y Compañía de Tanques AMX-30, Batallón Blindado Bravos de Apure, Maracay 1978-1979. Comandante de Compañía y jefe del Departamento de Educación Física en la Academia Militar de Venezuela, 1980-1981. También fue jefe del Departamento de Cultura de la misma Academia en 1982.






Presidente De La Republica Bolivariana De Venezuela:



El 19 de abril de 1997 inscribe su Movimiento V República (MVR) en el registro electoral. A mediados de 1998, Hugo Chávez ya era el primero en todas las encuestas y el 6 de diciembre de ese año es electo Presidente de Venezuela con el 56,5% de los votos. Como Presidente electo, visitó La Habana el 17 de enero de 1999.
Asumió el poder el 2 de febrero, y dos meses después convocó el Referéndum constituyente que fue aprobado por más del 81% de la votación. El 23 de mayo inició su programa televisivo "Aló Presidente".

El 15 de diciembre de 1999, el gobierno del presidente Chávez impulsó un segundo Referéndum Constitucional que fue aprobado con más del 71% de la votación popular, que resultó en la ratificación de la Constitución de Venezuela de 1999. El 30 de julio de 2000, ya con una nueva Constitución, se realizaron las elecciones generales para relegitimar todos los poderes.

En agosto visita varios países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) con el fin de darle un papel más activo a la organización, en ese momento presidida por Venezuela. A finales de octubre de 2000 recibió en Caracas al Presidente cubano Fidel Castro, en visita oficial, donde ambos mandatarios firmaron un Acuerdo de Cooperación Integral.

El Congreso aprobó un Decreto Habilitante que le da poderes especiales al Presidente para aprobar un conjunto de leyes, incluyendo la Ley de Tierras, que impulsaba una Reforma agraria, una nueva Ley de Hidrocarburos y la Ley de Pesca. Si bien son aprobadas unas 49 leyes, la oposición dirigida principalmente por la patronal más importante del país Fedecámaras y la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), boicotean las leyes.






Golpe De Estado: 



El 9 de abril la CTV y Fedecámaras anunciaron el paro general de 24 horas para apoyar a los gerentes de PDVSA. La oposición convocó el 11 de abril a una marcha que originalmente iba destinada y autorizada hasta la sede de PDVSA ubicada en Chuao, pero la manifestación fue desviada hacia al Palacio de Miraflores y francotiradores vestidos de paisanos tirotearon a los manifestantes. La mayoría de las víctimas eran partidarios chavistas. El Golpe de Estado se había desatado.

En horas de la madrugada del 12 de abril, Chávez fue secuestrado y transportado inicialmente a la base militar ubicada en Fuerte Tiuna, Caracas. Unas horas después, ese mismo día, se autojuramentó Pedro Carmona, presidente de Fedecámaras, como presidente interino. Acto seguido emitió un decreto que derogó las leyes habilitantes, disolvió el Parlamento, el Tribunal Supremo de Justicia, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y se dio a sí mismo poderes por encima de la Constitución.

El sábado 13 de abril, desde horas de la mañana, muchos seguidores del Presidente Chávez comenzaron a manifestarse en Caracas. Los golpistas trasladaron al mandatario a una base naval en Turiamo, donde escribe una nota dirigida a los venezolanos expresando: "No he renunciado al poder legítimo que el pueblo me dio". De aquí, Chávez es enviado a la Isla La Orchila con la intención de sacarlo del país, pero el pueblo tomó el Palacio de Miraflores y en la madrugada del 14 de abril el Presidente retorna a Miraflores y se dirigió al pueblo, en un discurso memorable en el cual llama a la calma.

El 2 de diciembre de 2002 Fedecámaras y el grupo "Gente del Petróleo" (conformado por miembros de PDVSA), con el apoyo de diversos partidos políticos tradicionales, aglutinados en lo que llamaron Coordinadora Democrática, iniciaron un paro petrolero que se prorrogó hasta convertirse en una huelga indefinida. A mediados de enero de 2003, con Chávez al frente, el gobierno logró recuperar el control total de PDVSA. A partir de ese momento, toda la lucha política de la oposición se centró en la realización de un Referéndum para revocar al Presidente.






Extraordinario Respaldo En Las Urnas: 



El 3 de junio de 2004, el Consejo Nacional Electoral anunció que el mínimo de firmas necesarias se había recolectado y quedaba activado el Referéndum, que se realizó el 15 de agosto. El NO obtuvo una victoria aplastante, y no solo el Presidente se mantuvo en el poder, sino que las elecciones regionales que siguieron los votos favorecieron a gobernadores y alcaldes bolivarianos.

El 14 de diciembre de 2004 se funda la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Tratado de Comercio de los Pueblos) o ALBA-TCP, por el acuerdo de Venezuela y Cuba, con la implicación personal de los presidentes de ambos países, que otorga prioridad a la relación entre las naciones adscritas al proyecto, en pie de igualdad y basándose en el diálogo subregional, abriendo campos de alianzas estratégicas entre los países latinoamericanos.

A partir de este año se concatenan en Venezuela numerosas batallas en las urnas, que consolidan el liderazgo del Presidente y su vocación democrática.

En las elecciones presidenciales de Venezuela para el período 2013-2019. que se llevaron a cabo el 7 de octubre de 2012 en Venezuela, el presidente bolivariano fue reelecto para un tercer mandato consecutivo con 55.08% total de los votos válidos.







Problemas De Salud: 



El 9 de mayo de 2011, el Presidente suspendió una gira por Brasil, Ecuador y Cuba debido a una inflamación en la rodilla que le obligó a mantener reposo absoluto. Viajó a La Habana en junio de 2011, donde requirió de una intervención quirúrgica de urgencia. El 21 de febrero del 2012, anunció que, de hacerse exámenes en La Habana, sería nuevamente intervenido, luego de haberse detectado una lesión en la misma zona donde le fue detectado el tumor cancerígeno que le había afectado el año anterior.

El 11 de diciembre de 2012 fue operado en La Habana y comenzó para él un delicado proceso postoperatorio. El 18 de febrero de 2013, el Presidente regresó a Caracas. En la tarde del martes 5 de marzo de 2013, el Vicepresidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció el fallecimiento del líder bolivariano a las 4:25 p.m. (hora local).





Distinciones y Condecoraciones: 



El Presidente Hugo Chávez Frías recibió múltiples condecoraciones por parte de organizaciones, de altos mandos y de prestigiosas universidades a lo largo de su trayectoría como primer mandatario de la República Bolivariana de Venezuela.



Reconocimientos:



La revista estadounidense Time lo reconoció como una de las personas (Gobernantes) más influyentes durante 2 años consecutivos: 2005 y 2006. En 2005 la revista colombiana Semana eligió al mandatario venezolano como el hombre del año y lo señaló como un fenómeno político del continente, igualmente la misma revista también lo seleccionó en 2007 como personaje del año. Por su parte,la revista venezolana Zeta también lo seleccionó como el personaje del año en 2006. El 29 de marzo de 2011 recibe de la Universidad de La Plata el Premio Rodolfo Walsh Presidente Latinoamericano por la Comunicación Popular.




Condecoraciones:



Chávez recibió la Condecoración Estrella de Carabobo, la Cruz de las Fuerzas Terrestres, la Orden Militar Francisco de Miranda, la Orden Militar Rafael Urdaneta y la Orden Militar Libertador.Fue declarado huésped de honor en Bogotá y recibió las llaves de la ciudad por parte del alcalde Antanas Mockus en 2001. También ha sido Condecorado con la Medalla Internacional por parte de la Universidad Complutense de Madrid en 2004.
Condecorado con la Orden de Carlos Manuel de Céspedes por parte del Presidente Fidel Castro en homenaje a los lazos de cooperación entre las naciones de Venezuela y Cuba en 2004.En 2005 fue ganador del Premio Internacional José Martí de la Unesco por su constante actuación a favor de la integración de los países de Latinoamérica y del Caribe, así como por su labor por preservar la identidad, las tradiciones culturales y los valores históricos de los países de la zona, el premio se lo entregó Fidel Castro. En 2006 recibe la más alta condecoración de Irán por medio del Presidente Mahmud Ahmadineyad por sus esfuerzos para establecer la justicia en Venezuela y por su postura en contra de la opresión, que merece ser elogiada. Condecorado con la Medalla de Honor de la Federación Internacional de Sóftbol (ISF) por parte de su Presidente Don Porter. Condecorado con la Medalla de Mérito de Tiradentes por las autoridades de la Asamblea Legislativa en Río de Janeiro, Brasil en 2007. Galardonado con la Medalla Emiliano Zapata por su destacada trayectoria, su liderazgo político y social, así como por su inclaudicable lucha por la justicia en 2008. Condecorado con la Medalla al Mérito Timbirás, en su grado de Gran Cruz (máxima distinción) por las autoridades de Maranhão, Brasil en 2008. Condecorado con la Orden de la Amistad de los Pueblos por el Presidente de Bielorrusia Aleksandr Lukashenko con motivo de la lucha por la independencia de los países en 2008. Condecorado con la Medalla Conmemorativa de Libia por el Presidente Muammar al-Gaddafi como expresión de respeto y agradecimiento en 2009. En 2010 es condecorado con la medalla de la llamada alianza atlántica del Sur (SATO) por su "contribución a la mejora de la justicia social" en su país.



Doctor Honoris Causa:


Chávez fue distinguido como doctor honoris causa en Ciencias Políticas por la Universidad Kyung Hee, Corea del Sur por el rector Chungwon Choue en 1999, doctor honoris causa en Ciencias Jurídicas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana en 2001, doctor honoris causa como profesor doctor por la Universidad de Brasilia, Brasil por el rector Alberto Pérez en 2001, doctor honoris causa en Asuntos Exteriores otorgado por la Academia Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia en 2001, doctor honoris causa en Economía por la Facultad de Economía y Comercio de la Universidad de Beijing en 2001, doctor honoris causa por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia como comandante en jefe del antiimperialismo en Latinoamérica en el 2006, doctor honoris causa por la Universidad de Damasco, Siria por el respeto de la comunidad de ese país hacia el mandatario, doctor honoris causa por la Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), Chile por el rector Carlos Margotta en 2006, doctor honoris causa por ser un 'ciudadano prominente y ejemplar' por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Nicaragua por el rector Aldo Urbina y el presidente Daniel Ortega en 2007.
En 2010 fue investido doctor honoris causa por la Academia de Estudios Superiores de la Universidad de Trípoli, Libia, en la facultad de Economía y Ciencias Humanas por la "contribución a la mejora de la justicia social en su país, Latinoamérica y el mundo, así como por su aportación a la "economía humanista".













"La verdad histórica es esencialmente revolucionaria"

 Comandante Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 De Julio e 1954 - Caracas, 5 De Marzo De 2013)





"No haremos el futuro grande que estamos buscando si no conocemos el pasado grande que tuvimos"

 Comandante Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 De Julio e 1954 - Caracas, 5 De Marzo De 2013)





"Tenemos que ser creativos continuamente. Hay que buscar la teoría; no hay revolución sin teoría revolucionaria"

Comandante Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 De Julio e 1954 - Caracas, 5 De Marzo De 2013)





"Aquí estoy parado firme. Mándeme el pueblo, que yo sabré obedecerle. Soldado soy del pueblo, ustedes son mi jefe"

 Comandante Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 De Julio e 1954 - Caracas, 5 De Marzo De 2013)





"No cambiemos el clima, cambiemos el sistema, y en consecuencia empezaremos a salvar al planeta"

 Comandante Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 De Julio e 1954 - Caracas, 5 De Marzo De 2013)



























N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza

























Despues De Interpretar Una Larga Jornada Laboral Un Notable Protagonista Clave Deja Plasmada Su Obra En Un Verdadero Sitio SinVergüenza



















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

martes, 5 de marzo de 2013

NOTA EL VERDADERO SUFRAGIO DE UN SITIO SINVERGÜENZA






Sufragio:


El sufragio (Del Latin suffragiumes,que significa: Voto, Votacion) es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos electos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo, que se refiere a quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos. Se suele considerar que la legitimidad política de un gobierno democrático deriva principalmente del sufragio.












Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=bhWF_n1C2CM





Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=g_ODMyvTbqc















Históricamente, numerosos colectivos han sido excluidos del derecho a votar por razones muy variadas: unas veces porque sus miembros eran "súbditos" de reyes feudales y no se les consideraba hombres "libres"; otras veces porque la exclusión de la votación dependía de una política explícita claramente establecida en las leyes electorales. En unas ocasiones el derecho a votar excluía a grupos que no cumplían ciertas condiciones (exclusión de analfabetos, impuestos de capitación, etc.); en otras ocasiones a un grupo se le ha permitido votar pero el sistema electoral o las instituciones del gobierno fueron diseñadas a propósito para darles menos influencia que otros grupos más favorecidos.






Historia Del Sufragio:



Finlandia fue la primera nación en el mundo en dar a todos los ciudadanos un sufragio total, en otras palabras el derecho a votar. Nueva Zelanda fue el primer país en el mundo en otorgar a sus ciudadanos el derecho a votar, en 1893. El 11 de noviembre de 1951 las mujeres Argentinas votaron por primera vez.






Tipos De Sufragio:




Sufragio Universal: 



Es la extensión del derecho a votar a todos los adultos, sin distinción de raza, sexo, creencia o posición social, económico y vertical.





En términos generales el sufragio universal se estableció luego de una evolución a través de los siguientes sistemas:





- Sufragio Censitario: En el que votaban sólo hombres que cumpliesen una serie de requisitos de nivel de instrucción, de renta y de clase social.


- Sufragio Masculino Calificado: en el que podían votar todos los hombres que supieran leer y escribir.


- Sufragio Femenino: Reconociéndose el derecho a voto de las mujeres.


- Sufragio Sin Calificación: En el que se establece el derecho a voto de todas las personas, sin discriminar su nivel educativo, incluyendo a los analfabetos.


- Sufragio Sin Discriminación Racial: Se garantiza el derecho a voto de todas las personas, sin discriminación racial, ni de su pertenencia étnica u origen nacional.







Sufragio Censatario o Sufragio Restringido: 


Solo podían votar las personas que aparecían en un censo o lista, normalmente en función de su riqueza, propiedades inmobiliarias o nivel de tributación. El sufragio censitario o sufragio restringido fue un sistema electoral, vigente en diversos países occidentales entre fines del siglo XVIII y el siglo XIX, basado en la dotación del derecho a voto sólo a la parte de la población que contara con ciertas características precisas (económicas, sociales o educaciones) que le permitiera estar inscrita en un "censo electoral". El sufragio censitario se contrapone al sufragio universal, que no establece condiciones salvo mayoría de edad y la ciudadanía  (aunque hasta el siglo XX estaba limitado al sufragio masculino).







El Sufragio En La Actualidad:


Hoy en día, en muchas democracias, el derecho al voto está garantizado como un derecho de nacimiento, sin discriminación de etnia, clase o género. Sin ningún tipo de examen descalificador (como la no alfabetización), los ciudadanos por encima de la edad mínima requerida en un país pueden votar con normalidad en las elecciones. Los residentes extranjeros pueden votar en las elecciones locales en algunos países


























"La verdad no se decide por el voto popular"

Joseph Rudyard Kipling (Bombay, 30 De Diciembre De 1865 – Londres, 18 De Enero De 1936 / Escritor y Poeta Británico Nacido En La India)





”La mujer debe afirmar su acción, la mujer debe votar"

María Eva Duarte de Perón, También Conocida Como Eva Perón o Evita (Junín o Los Toldos, Provincia De Buenos Aires , 7 De Mayo De 1919 – Buenos Aires, 26 De Julio De 1952 / Actriz y Política Argentina. Se Casó Con Juan Domingo Perón En 1945 y Tras La Asunción De Este Como Presidente De La Nación Argentina El Año Siguiente, Duarte Se Convirtió En Primera Dama)






"El futuro no está escrito, porque sólo el pueblo puede escribirlo"

Adolfo Suárez González, I Duque De Suárez, Grande De España (Cebreros, 25 de septiembre de 1932 / Político y Abogado Español Que Fue Presidente Del Gobierno De España Entre 1976 y 1981)




"Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos"

Octavio Paz Lozano (Ciudad De México, 31 De Marzo De 1914 - Ibídem, 19 De Abril De 1998 / Poeta, Escritor, Ensayista y Diplomático Mexicano, Premio Nobel De Literatura De 1990. Se Le Considera Uno De Los Más Grandes Escritores Del Siglo XX y Uno De Los Grandes Poetas Hispanos De Todos Los Tiempos)                  




"El voto es el instrumento más poderoso jamás concebido por el hombre para derribar la injusticia y destruir las terribles paredes que encarcelan a hombres por ser diferentes de otros hombres"

Lyndon Baines Johnson, Apodado "LBJ" (Stonewall, Texas, 27 De Agosto De 1908 – Johnson City, Texas, 22 De Enero De 1973 / Trigésimo Sexto Presidente De Los Estados Unidos)

























N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza



















Realizamos Una Gran Eleccion y Tocamos El Tema Del Sufragio Mediante Un Verdadero Instrumento Que Es Funcional a Un Sitio SinVergüenza



















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

lunes, 4 de marzo de 2013

NOTA EL VERDADERO COMUNISMO EN UN SITIO SINVERGÜENZA







Comunismo:




El comunismo (de común), entendido como organización social y económica, es una asociación basada en la comunidad de los medios sociales de producción y los bienes que con ellos se producen, mediante la participación directa de sus miembros en un ámbito de vida colectiva. A diferencia de lo que acontece en el socialismo, el comunismo implica el fin de la especialización en la división del trabajo y del dinero.










(Si Bien Ni La Lirica De La Cancion,Ni Las Imagenes Presentan Contenido Explicito,
 Ambos Videos Contienen Material Historico - Informativo, Por Tal Motivo
 Se Recomienda a Menores Ver En Compañia De Un Adulto Para Solicitar Asesoria)




Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=A-uGl5sJgAY





Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=9YwC_ZxcRz8












El comunismo, entendido como movimiento socio-político, es un conjunto de corrientes y agrupaciones cuyo principal objetivo histórico es —particularmente desde la adopción de la doctrina marxista. Las doctrinas de las diversas corrientes comunistas coinciden en la necesidad de suprimir la propiedad privada (especialmente la de los medios de producción sociales) y en la emancipación del proletariado como la primera clase oprimida sin economía propia, negación de toda posible apropiación privada y por ende tendiente a desaparecer como clase en una comunidad comunista.


Debido a la popularidad de la revolución rusa de 1917 y la polarización política entre los regímenes socialistas y el capitalismo occidental, el comunismo se ha identificado casi exclusivamente con la doctrina marxista-leninista. Sin embargo, existen otras doctrinas comunistas (algunas previas al marxismo-leninismo, otras contemporáneas, y otras posteriores) tales como el anarcocomunismo con fundamento en posturas sociobiologistas (Piotr Kropotkin, Aldous Huxley), el comunismo de consejos de base marxista pero no leninista, el comunismo cristiano premoderno y moderno (Tomás Moro, los Shakers de Manchester, Gerrard Winstanley), el comunismo feudal que llamó la atención del último Marx (los Mir tradicionales rusos, los isleños escoceses de St Kilda ), variantes secularizadas del comunismo religioso milenarista (Gabriel Bonnot de Mably, Morelly) y movimientos no revolucionarios como el de las comunas hippies y los kibbutz israelíes, entre otros.










Diferencias Entre Comunismo y Socialismo:


Aunque muchas veces se utilizan como sinónimos, debe tenerse en cuenta que comunismo y socialismo no son lo mismo.
Mientras que el comunismo propone medidas radicales para la expropiación de la propiedad individual para ser explotada por el Estado y sus consecuencias son reales; el socialismo es una doctrina, no propone medidas efectivas de cambio sino un plan de economía económico que se basa en la posesión democrática y el control administrativo colectivo de los sistemas de producción,
junto al control de las estructuras políticas por parte los ciudadanos.

Ambas ideologías se basan en una serie de escritos y estudios desarrollados a lo largo de la historia por diversos pensadores; de este modo, el comunismo se apoya en las ideas propuestas por Carl Marx y Friedrich Engels mientras que el socialismo lo hace en las plasmadas por Henri de Saint-Simon y Carlos Fourier (aunque éstos también tenían ideas marxistas).
Cabe mencionar que pese a que muchos aseguran que el socialismo es la fase previa al comunismo, algunas corrientes políticas las separan rotundamente colocando al socialismo en un límite más cercano a la democracia y al comunismo, cerca de los regímenes autoritarios e inconstitucionales.









El Comunismo y Sus Distintas Derivaciones Politicas Idiologicas:




Marxismo:




El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX y de su amigo Friedrich Engels quien lo ayudó en muchos de sus avances en sus teorías.



- Clases Sociales: Los marxistas consideran que la sociedad capitalista se divide en clases sociales, de las que toman en consideración principalmente dos:



- La Burguesía: Quienes "poseen los medios de producción" y emplean al proletariado. La burguesía puede dividirse, a su vez, en la burguesía muy rica y la pequeña burguesía: quienes emplean la mano de obra, pero que también trabajan. Éstos pueden ser pequeños propietarios, campesinos terratenientes o comerciantes.


- La Clase Trabajadora o Proletariado: Marx definió a esta clase como «los individuos que venden su mano de obra y no poseen los medios de producción», a quienes consideraba responsables de crear la riqueza de una sociedad (edificios, puentes y mobiliario, por ejemplo, son construidos físicamente por miembros de esta clase; también los servicios son prestados por asalariados). El proletariado puede dividirse, a su vez, en proletariado ordinario y lumpenproletariado, los que viven en pobreza extrema y no pueden hallar trabajo lícito con regularidad. Éstos pueden ser prostitutas, mendigos o indigentes.







Religión: 




El marxismo ha sido tradicionalmente opuesto a todas las religiones. Marx escribió al respecto que "el fundamento de la crítica irreligiosa es: el ser humano hace la religión; la religión no hace al hombre. Aunque actualmente los grupos marxistas respetan todo tipo de religiones mientras que estas tambien respeten a los demas.






Marxismo - Leninismo: 




Se conoce como marxismo-leninismo al conjunto de aportes políticos, económicos y filosóficos desarrollados por el líder bolchevique Vladimir Lenin dentro del marxismo.
         

Uno de los aportes más importantes de Lenin fue en la cuestión de la organización comunista. Argumentaba que la lucha económica delproletariado sólo lo llevaría a adquirir una ideología sindicalista y que la conciencia marxista y revolucionaria debían ser introducidas desde fuera. Además, planteaba que la clase obrera, para llevar a cabo su actividad revolucionaria, debería de contar con un destacamento de vanguardia que dirigiera su lucha, el Partido Comunista.
El socialismo no puede sobrevivir sólo en un país pobre y subdesarrollado. Por eso, el Leninismo aboga por la revolución mundial en una forma u otra.





Trotskismo:


El Trotskismo es una tendencia dentro del marxismo y, por ende, del movimiento comunista internacional, desarrollada en gran parte por León Trotsky que, en términos generales, representa una contraposición a la visión que aplicó Stalin del marxismo-leninismo y a sus teorías sobre el "socialismo en un solo país" y la "revolución por etapas". Se acompaña, como principal motor teórico y político, del Programa de Transición y de la Teoría de la revolución permanente.

Actualmente existen, alrededor del mundo, un número elevado de organizaciones trotskistas que provienen de las agrupadas en la IV Internacional. En su momento se vieron fortalecidas en cierta forma por la caída de la Unión Soviética. En países como Portugal, Francia,Argelia, Brasil, Argentina, Bolivia y últimamente en Venezuela, las organizaciones trotskistas han adquirido mayor influencia que en otros, pero sin lograr un peso decisivo.





Maoismo:


Actualmente existen, alrededor del mundo, un número elevado de organizaciones trotskistas que provienen de las agrupadas en la IV Internacional. En su momento se vieron fortalecidas en cierta forma por la caída de la Unión Soviética. En países como Portugal, Francia,Argelia, Brasil, Argentina, Bolivia y últimamente en Venezuela, las organizaciones trotskistas han adquirido mayor influencia que en otros, pero sin lograr un peso decisivo.

En la República Popular China es la doctrina oficial del Partido Comunista de China. Sin embargo, tras las reformas iniciadas por Deng Xiaoping en 1978, tendientes a una economía de mercado, el socialismo con características chinas ha sido la política aplicada en el país, y la definición oficial y el rol del Pensamiento de Mao Zedong en este país ha sido radicalmente modificado, aunque su imagen todavía preside la Plaza de Tiananmen de Pekín.




Revisionismo:


Dentro del movimiento marxista, la palabra “revisionismo” es usada para referirse a varias ideas, principios y teorías basadas en una revisión significativa de las premisas fundamentales de la ideología político-económica concebida originalmente por Karl Marx en el siglo XIX.
Las visiones de Bernstein y de Jaurès dieron origen a la teoría reformista dentro del movimiento marxista, la que asegura que se puede lograr paulatinamente el socialismo a través de reformas graduales y pacíficas emprendidas desde dentro del propio sistema capitalista.




Juche:

El Juche es la base ideológica de la República Popular Democrática de Corea.
El creador de dicho pensamiento es Kim Il Sung, líder comunista Coreano. El pensamiento ha sido considerado una desviación del leninismo con el objetivo de adaptarse a la cultura coreana. Se centra en que cada persona es responsable de su destino, pero como miembro de una sociedad, también es responsable ante los demás y tiene responsabilidad en el destino de la colectividad. También se centra en la defensa de la cultura coreana y la independencia del país económica y socialmente, cuidar el aspecto militar del país y la defensa de la nación.



Eurocomunismo:

El eurocomunismo es una doctrina comunista que se dio en varios partidos comunistas de occidente, rechazando el apoyo incondicional de la URSS, fidelidad a un sistema pluripartidista. Sus principales artífices fueron los secretarios generales de los partidos comunista de Italia, Francia y España  alegando que la construcción del socialismo debía ser en paz y libertad.
El eurocomunismo renuncia también a la dictadura del proletariado, al sistema de partido único y a la revolución.
El eurocomunismo ha sido tachado en múltiples ocasiones de un revisionismo extremo y de traicionar a la causa socialista, obrera y comunista por cambiar la base de la ideología y en países como españa, fracasó.



























"El comunismo tiene que ser libre como el amor, es decir, tiene que ser anarquista o no existir"

Librado Rivera  (Rancho De Aguacatillos, Rayón, San Luis Potosí, México, 17 De Agosto De 1864 - Ciudad De México, 1 De Marzo De 1932 / Político, Periodista y Profesor, Colaboró En Los Periódicos El Hijo Del Ahuizote, El Demófilo y Regeneración, Opositores a La Dictadura De Porfirio Díaz. Fue Partidario De Las Ideas Anarquistas De Piotr Kropotkin, Errico Malatesta y Juan Grave, Entre Otros)






"Nadie combate la libertad; a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, y otras veces como derecho de todos"

Karl Heinrich Marx, Conocido También En Español Como Carlos Marx (Tréveris, Reino De Prusia, 5 De Mayo De 1818 – Londres, Reino Unido, 14 De Marzo De 1883 / Filósofo, Intelectual y Militante Comunista Alemán. En Su Vasta e Influyente Obra, Incursionó En Los Campos De La Filosofía,  La Historia, La Ciencia Política, La Sociología y La Economía; Aunque No Limitó Su Trabajo Solamente al Area Intelectual, Pues Además Incursionó En El Campo Del Periodismo y La Política, Proponiendo En Su Pensamiento La Unión De La Teoría y La Práctica. Junto a Friedrich Engels, Es El Creador Del Socialismo Científico, Del Comunismo Moderno y Del Marxismo)






"No he tenido que renunciar al comunismo para llegar al Nobel"

José De Sousa Saramago (Azinhaga, Santarém, Portugal, 16 De Noviembre De 1922 - Tías, Lanzarote, España, 18 De Junio De 2010 / Escritor, Novelista, Poeta, Periodista y Dramaturgo Portugués. En 1998 Se Le Otorgó El Premio Nobel De Literatura).







"Las ideas no necesitan ni de las armas, en la medida en que sean capaces de conquistar a las grandes masas"

Fidel Alejandro Castro Ruz, Conocido Como Fidel Castro (Birán, Holguín, 13 De Agosto De 1926 / Militar, Revolucionario, Estadista y Político Cubano. Fue Mandatario De Su País Como Primer Ministro (1959-1976) y Presidente (1976-2008). También Fue Comandante En Jefe De Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (1956-2008) y Mantuvo El Poder Como Primer Secretario Del Partido Comunista Desde 1965 Hasta 2011, Cuando Terminó Definitivamente Su mandato y Le Transfirió Todos Los Poderes De La Nación a Su Hermano Raúl. Es Diputado De La Asamblea Nacional Del Poder Popular (Desde 1976). Profesionalmente Es Abogado, Doctor En Derecho Civil y Licenciado En Derecho Diplomático)







"El comunista debe ser sincero y franco, leal y activo, poner los intereses de la revolución por encima de su propia vida y subordinar su intereses personales a los de la revolución"

Mao Zedong  (Pronunciación) (?·i) (Chino Simplificado: ???, Chino Tradicional: ???, Pinyin: Máo Zédong, Wade-Giles: Mao Tse-Tung); (Shaoshan, Hunan, 26 De Diciembre De 1893 – Pekín, 9 De Septiembre De 1976 / Máximo Dirigente Del Partido Comunista De China (PCCh) y De La República Popular China.








"Si usted es capaz de temblar de indignación cada vez que se comete una injusticia en el mundo, somos compañeros, que es más importante"

Ernesto Guevara De La Serna, Conocido Como "Che Guevara" (Rosario, 14 De Mayo De 1928 – La Higuera, 9 De Octubre De 1967 / Político, Escritor, Periodista y Médico Argentino - Cubano.
Uno De Los Ideólogos y Comandantes De La Revolución Cubana (1953-1959). Guevara Participó Desde La Revolución y Hasta 1965 En La Organización Del Estado Cubano. Desempeñó Varios Altos Cargos De Su Administración y De Su Gobierno, Sobre Todo En El Area Económica, Fue Presidente del Banco Nacional y Ministro De Industria.  En El Area Diplomática, Actuó Como Responsable De Varias Misiones Internacionales).






















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza





















El Verdadero Comunismo Sale a Escena y Hace Notar Su Funcion Estableciendo Su Valor Ideal En Un Verdadero Sitio SinVergüenza




















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

domingo, 3 de marzo de 2013

NOTA EL VERDADERO TRABAJO SINVERGÜENZA POR AMOR AL ARTE







Eh... Se Puede Saber De Donde Salio Tanta Gente ?
Cuando No Podes Pasar y No Cabe Un Alfiler Porque Se Quedaron Todos Aca,
Cuando No Encontras a Nadie Porque Se Fueron Todos al Carajo y Estan En Otro Sitio.
Y Bue... Que Se Le Va a Hacer, El Que Ama Lo Que Hace Es Asi, Un Verdadero SinVergüenza.
Permiso, Permiso, Dejen Pasar, Vamos, Vamos, Que Hay Lugar Para Todos, No Sean SinVergüenzas.
















Video: http://www.youtube.com/watch?v=NnSPGSrxIqI
















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza
















No,No Estas Confundido,Hoy Es Dia SinVergüenza, Pero Nos Quedamos Trabajando En El Sitio Solamente Por Amor al Arte 














Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?














Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

sábado, 2 de marzo de 2013

NOTA COMO TERMINA NUESTRA VERDADERA JORNADA SINVERGÜENZA






Buenas,Buenas, Y Bue... Alguna Vez Tenia Que Aparecer, No ?
y Empezamos a Buscar Un Verdadero Cambio Junto a Los Todos Los Artistas,
Para Que En Poco Tiempo Podamos Dar Pena De Muerte al Racismo En Todos Los Sitios
Y Despues De Un Larga Jornada,Y De Haber Cumplido Nuevamente Con Nuestro Trabajo,
Ahora Hay Que Reponer Energias Para Continuar Nuestro Recorrido Por Todos Los Sitios
Asi Que SinVergüenzas... El Lunes Sera Otra Jornada Laboral,Que Lo Pasen Bien,
Yo Como Siempre Me Voy Con La Musica a Otra Parte a Seguir Componiendo La Historia De Mi Vida. Que Descansen Mucho y Descansen a Muchos,Nos Vemos... Hasta El Lunes














Video: http://www.youtube.com/watch?v=COFNg_p-p28





Version en Vivo: http://www.youtube.com/watch?v=3j0KqIYBX38
















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza
















Culmina Una Jornada Laboral y Comienza El Descanso SinVergüenza

















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?

















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

viernes, 1 de marzo de 2013

NOTA EL VERDADERO RACISMO DE UN SITIO SINVERGÜENZA







Racismo:




El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.









Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=y0hijYjwTHY





Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=pDPilFEOIF8





Video 3: http://www.youtube.com/watch?v=XP4clbHc4Xg

(Traduccion:) http://www.youtube.com/watch?v=RqaKK0XCRkg

(Recomendacion: Debajo Del Video Traducido Encontraran Enlaces o Links Donde Podran Descargar El Video Original Subtitulado) 


















La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas o etnias sobre otras, la discriminación racial es un acto que, aunque suele estar fundado en una ideología racista.El fin u objetivo principal del Racismo será la anulación de los derechos humanos de quienes se discrimina.

El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia, es decir el "odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros". Sin embargo existen algunas diferencias entre ambos conceptos, ya que el racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo.
El racismo también está relacionado con otros conceptos con los que a veces suele ser confundido, como el etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo, el machismo e incluso la homofobia.
Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.












Existen Diferentes Tipos De Racismo:






- Racismo Espacial (Geográfico): Se refiere a los patrones de desarrollo metropolitano en los cuales algunas personas blancas ricas crearon suburbios racial y económicamente segregados o áreas aburguesadas dentro de las ciudades, dejando a los pobres -principalmente afro-americanos, hispanos, y algunos inmigrantes recién llegados- aislados, en áreas deterioradas de la ciudad y de los suburbios más antiguos.



- Racismo Internalizado: Cuando las personas de color llegan a verse así mismos y a sus comunidades a través de los ojos de la cultura dominante.
Cuando ellos aplican así mismos los estereotipos negativos que existen acerca de su grupo y en los que la cultura dominante ha decidido creer.



- Racismo Individual: Cuando las personas crecen con un sentido de superioridad racial, ya sea conciente o inconsciente.
Tales actitudes racistas encuentran una vía de expresión en insultos racistas, en crímenes originados por odio raical y de muchas otras maneras, algunas sutiles y otras no tanto.










Clases De Racismo:





- Racismo Biológico: Afirman que existen razas cuya capacidad intelectual esta por encima de las otras razas, y que en razón pueden establecerse jerarquías entre razas superiores y razas inferiores.




- Racismo Cultural: Habla de superioridad histórico-cultural entre unas razas y otras, que ha provocado que existan unas civilizaciones mas desarrolladas que otras.




- Racismo Sexual: Basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer.




- Racismo Infantil: Es el abuso físico y psicológico de un niño por parte de un adulto, también llamado maltrato de menor, abuso de infante y/o abuso y negligencia infantil.









Mestizofobia:


Una forma menos conocida de racismo es la creencia de que el mestizaje produce individuos inferiores de la "raza pura" (degeneración). Una forma moderna de racismo que se han producido como reacción al racismo contra los negros, los indios y asiáticos es negar la identidad mestiza y la defensa de que las poblaciones mezcladas de color marrón que su condición mestiza. Este racismo requiere que las poblaciones mestizas sean tratadas como negro, indio o blanco, negando su peculiaridad.

















"Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad" 

Herbert George Wells, Más Conocido Como H. G. Wells (21 De Septiembre De 1866 En Bromley, Kent — 13 De Agosto De 1946 En Londres / Escritor, Novelista, Historiador y Filósofo Británico)





"La piel humana separa al mundo en dos espacios. El lado del color y el lado del dolor"

Ambroise-Paul-Toussaint-Jules Valéry (Sète, 30 De Octubre De 1871 – París, 20 De Julio De 1945 / Escritor Francés, Principalmente Poeta, Pero También Ensayista De Gran Talento)





"Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya venga de un hombre negro o un hombre blanco"

Nelson Rolihlahla Mandela, Conocido En Su País, Sudáfrica, Como Madiba, (Título Honorífico Otorgado Por Los Ancianos Del Clan De Mandela; También Era Llamado Tata)(IPA: [roli'?a?a])
(Mvezo, Unión De Sudáfrica, 18 De Julio De 1918 / Abogado y Político, Fue El Primer Presidente De Sudáfrica Elegido Democráticamente Mediante Sufragio Universal)






"El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana"

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, Estados Unidos, 6 De Mayo De 1915 - Hollywood, Los Ángeles, Estados Unidos, 10 De Octubre De 1985 / Actor, Director, Guionista y Productor De Cine Estadounidense)





"El racismo es un producto de la historia, y solo por los hombres puede ser deshecho"

Eduardo Germán María Hughes Galeano, Conocido Como Eduardo Galeano (Montevideo, Uruguay, 3 De Septiembre De 1940 / Periodista y Escritor Uruguayo, Ganador Del Premio Stig Dagerman. Está Considerado Como Uno De Los Más Destacados Escritores De La Literatura Latinoamericana)




"El racismo es la mayor amenaza para el hombre, lo máximo del odio por el mínimo de razón"


Abraham Joshua Heschel (Varsovia, 11 De Enero De 1907 - Nueva York, 23 De Diciembre De 1972 / Prominente Rabino y Uno De Los Principales Teólogos Judíos Del Siglo XX. Se Formó En Alemania y Escapó Del Holocausto al Poder Viajar a Estados Unidos En 1940, Donde Continuó Sus Actividades Hasta Su Fallecimiento En 1972)




"Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" 

Margaret Eleanor Atwood (Ottawa, 18 De Noviembre De 1939 / Prolífica Poetisa, Novelista, Crítica Literaria y Activista Política, Reconocida En El Mundo Por Su Obra. Es Miembro Del Organismo De Derechos Humanos Amnistía Internacional)


















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza

















El Racismo Actua De Manera SinVergüenza Por Medio De Distintos Personajes Que Interpretan Su Funcion Al Pie De La Letra
















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?

















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA