domingo, 17 de febrero de 2013

NOTA LAS HORAS EXTRAS DE UN VERDADERO TRABAJO SINVERGÜENZA





Eh... A Donde Se Fueron Todos ?
Les Das Unos Dias Para Descansar y Desaparecen Todos,
Es Que En Noches De Rock y En Dias Como Estos, Estamos Muy Solicitados y Nos Vamos a Hacer Horas Extras a Otro Sitio.Yo Se Los Dije... El Trabajo SinVergüenza Es Muy Sacrificado, Pero Alguien Lo Tenia Que Hacer. Bue... Avisen Si Los Llegan a Ver, Yo Me Voy a Seguir Haciendo Horas Extras Por Ahi, Je,Je













Video: http://www.youtube.com/watch?v=miVLBwbW5DA















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza
















No,No Estas Confundido,Hoy Es Dia SinVergüenza,Pero Trabajamos Haciendo Horas Extras En Un Verdadero Sitio SinVergüenza














Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?














Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA



sábado, 16 de febrero de 2013

NOTA EL TERMINO DE OTRA VERDADERA JORNADA SINVERGÜENZA





Buenas,Buenas,Una Vez Mas Vamos Terminando La Jornada,
Esta Vez Empezamos La Rebelion Junto a Los Diferentes Partidos Politicos,
Para Que En Sudamerica Por Medio Del Amor Este Sitio Siga Siendo Una Verdadera Potencia Mundial.Y Despues De Un Larga Jornada,Y De Haber Cumplido Nuevamente Con Nuestro Trabajo,
Ahora Hay Que Reponer Energias Para Continuar Nuestro Recorrido Por Todos Los Sitios
Asi Que SinVergüenzas... El Lunes Sera Otra Jornada Laboral,Que Lo Pasen Bien,
Yo Me Me Voy Con La Musica a Otra Parte,Me Espera Una Noche De Rock En Otro Sitio (Para No Perder La Costumbre) Je,Je. Que Descansen Mucho y Descansen a Muchos,Nos Vemos... Hasta El Lunes












Video: http://www.youtube.com/watch?v=8er1MymZIdk














N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza












Culmina Una Jornada Laboral y Comienza El Descanso SinVergüenza












Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?










Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

viernes, 15 de febrero de 2013

NOTA LA POTENCIA MUNDIAL DE UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA






Potencia Mundial:


Una potencia mundial es un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder a escala mundial.Desde el desarrollo de las grandes civilizaciones se ha tomado en consideración este término.Primera potencia mundial es aquel país que ostenta el primer lugar en cuanto a riqueza económica, militar y desarrollo tecnológico.











Video: http://www.youtube.com/watch?v=Z7neQ25z6VM











Las grandes potencias son aquellas naciones o entidades políticas que a través de su poderío militar o económico han ejercido poder sobre la diplomacia mundial. Sus opiniones deben ser tenidas en cuenta por otras naciones antes de tomar una acción diplomática o militar. Una característica de una gran potencia es la habilidad de intervenir militarmente en cualquier lugar, además estas poseen un poder o influencia cultural que se manifiesta en forma de inversiones en partes menos desarrolladas del mundo.En términos más actuales, puede ser un estado con una economía fuerte, según su Producto Interno Bruto tomando en cuenta el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada población, y un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites. En cuanto a  Poderio Militar: Una potencia militar es un estado dotado de un poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites, y generalmente provisto de un avanzado arsenal de armas de destrucción masiva.







Historia:



En la antigüedad puede considerarse a Grecia, Roma, Antigua China, Antiguo Egipto, Persia, Israel, entre otros, como las grandes potencias de entonces.



Edad Antigua:


Egipto y Mesopotamia fueron las primeras potencias conocidas en el mundo. Ambas civilizaciones se disputaron durante siglos el dominio sobre el Cercano Oriente (principalmente el territorio de Palestina por ser un paso natural entre África y Asia), junto a miles de pequeños pueblos que vivían en las costas, llamados "Los Pueblos del Mar".




Edad Media:

Con la Caída del Imperio Romano desapareció la unidad de civilización que durante siglos impusieron los romanos en el mundo Mediterráneo. En cada región del antiguo Imperio surgió un reino germánico independiente.



Edad Moderna:


En la Edad Moderna, China era la mayor potencia mundial, ya que su tecnología era la más avanzada del mundo y su población, entre 160 y 200 millones de habitantes (por 16-20 millones para Francia y 12 millones para el Imperio Español en Europa, más una población similar en las colonias de América). Algunos historiadores describen a los Ming como “una de las mayores eras de gobierno disciplinado y estabilidad social de la historia humana.Bajo el gobierno de los Ming se construyó una vasta flota y un extenso ejército permanente de un millón de efecivos. Aunque ya se habían llevado a cabo expediciones comerciales y diplomáticas desde China en periodos anteriores,la flota tributaria del almirante eunuco musulmán Zheng He durante el siglo XV superó a todas las demás en tamaño. Se realizaron numerosos proyectos de construcción, incluyendo el Gran Canal, la Gran Muralla y la fundación de la Ciudad Prohibida en Pekín durante el primer cuarto del siglo XV.


Edad Contemporánea:


A finales del siglo XVIII, la Revolución Francesa y la subsiguiente expansión continental de Francia truncó el equilibrio europeo que tanto deseaba Gran Bretaña. Los franceses, liderados por Napoleón, lograron subyugar de manera efectiva prácticamente toda la Europa continental en el curso de la Gran Guerra Francesa. La máxima expansión de los dominios franceses fue en 1811, año en que sólo Gran Bretaña se libraba de la influencia de Francia, sometida pese a ello a un terrible bloqueo continental. Finalmente, Napoleón sería derrotado en la Batalla de Waterloo y las potencias europeas se reunirían en Viena para redibujar el mapa de Europa.El siglo XIX presenció el surgimiento de dos nuevas potencias: Alemania y los EEUU.

Por Ultimo La Revolución Rusa en 1917 vio nacer el primer estado comunista del mundo, la URSS, que empezó a destacar como potencia durante los años 30, en los que gozaba de bonanza mientras que el mundo capitalista estaba inmerso en la Gran Depresión. En gran parte gracias al efecto de ésta, Adolf Hitler logró situarse como canciller de Alemania en los años 30,llevando al país de nuevo a la escena internacional y provocando la Segunda Guerra Mundial. Tras la guerra, los grandes vencedores fueron los Estados Unidos y la URSS, consolidándose cómo superpotencias y dividiendo el mundo en dos bloques afines, enfrentándose en la Guerra Fría durante los siguientes 50 años. Finalmente, en 1991, la disolución de la URSS deja a los Estados Unidos como única superpotencia hasta la actualidad, si bien en los últimos años China se ha ido perfilando como futura superpotencia a tener en cuenta.




















"Movimiento es el paso de la potencia al acto"

 Aristóteles (En Griego Antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotéles) (384 A. C. – 322 A. C. / Polímata: Filósofo, Lógico y Científico De La Antigua Grecia Cuyas Ideas Han Ejercido Una Enorme Influencia Sobre La Historia Intelectual De Occidente Por Más De Dos Milenios)





"La condición de potencia mundial no se adquiere por decreto; hay que ganársela"

 Francis Wurtz, (Diputado Europeo / Presidente Del Grupo De Izquierda Unitaria (GUE/NGL)    Francia)





"Recibimos todo lo que poseemos, nuestra personalidad y el destino de nuestra vida; de una potencia más fuerte que nosotros y sobre la cual no tenemos poder alguno"

 Karl Heim (Enero 20, 1874 Hasta 08 30, 1958 / Profesor De Dogmática En Münster y Tubinga . Uno De Sus Alumnos Fue Dietrich Bonhoeffer . Se Retiró En 1939. Su Idea De Dios Que Controlan Los Acontecimientos Cuánticos Que Hacen y Parece Otra Cosa al Azar Se Ha Visto Como El Precursor De Gran Parte De Los Estudios Actuales Sobre La Acción Divina. Su Influencia Actual En La Religión y La Teología De La Ciencia Tiene Ha Comparado En Grado a La De La Physcist y Teólogo Ian Barbour y Del Científico y Teológico Organizador Ralph Wendell Burhoe)



















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza

















Interpretando Todos Los Temas En Este Sitio Nos Hemos Convertido De Manera SinVergüenza En Una Verdadera Potencia Mundial
















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

jueves, 14 de febrero de 2013

NOTA EL AMOR QUE MANIFIESTA UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA






Amor:



El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (artístico, científico, filosófico, religioso). De manera habitual, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de actitudes, emociones y experiencias. En el contexto filosófico, el amor es una virtud que representa todo el afecto, la bondad y la compasión del ser humano. También puede describirse como acciones dirigidas hacia otros y basadas en la compasión, o bien como acciones dirigidas hacia otros (o hacia uno mismo) y basadas en el afecto.











Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=f07sgfOR068




Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=jFb8bvYg3j8




Video 3: http://www.youtube.com/watch?v=rp5--4DJyMk









Las emociones asociadas al amor pueden ser extremadamente poderosas, llegando con frecuencia a ser irresistibles. El amor en sus diversas formas actúa como importante facilitador de las relaciones interpersonales y, debido a su importancia psicológica central, es uno de los temas más frecuentes en las artes creativas (cine, literatura, música).Desde el punto de vista de la ciencia, lo que conocemos como amor parece ser un estado evolucionado del primitivo instinto de supervivencia, que mantenía a los seres humanos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la continuación de la especie mediante la reproducción.







Manifestaciones En El Amor:




En las relaciones de la persona con su medio, el amor se ha clasificado en diferentes manifestaciones; en virtud de ello, pueden aparecer una o más de las siguientes:




- Amor Autopersonal: El amor propio, amor compasivo, es,desde el punto de vista de la psicología humanista,el sano amor hacia uno mismo. Aparece situado como prerrequisito de la autoestima y, en cierto contexto, como sinónimo de ésta. Es algo positivo para el desarrollo personal e indispensable para las buenas relaciones interpersonales, y no debe confundirse con el narcisismo, que conlleva egocentrismo y que coincide con una autoestima baja.Para el budismo, que califica al ego como una mera ilusión de nuestra mente, el amor real, amor compasivo, sólo existe cuando se dirige hacia otra persona, y no hacia uno mismo. Para el psicoanálisis, que, de forma completamente opuesta al budismo, califica al ego como la única realidad, el amor autopersonal siempre es narcisismo, que puede ser, a su vez, saludable o no saludable.

- Amor Incondicional: Es el amor compasivo, altruista, que se profesa sin esperar nada a cambio. El amor espiritual, predicado por las diferentes religiones, es el amor incondicional por antonomasia. El amor maternal, o amor de madre a hijo, se reconoce también como amor de este tipo, y, por tradición, se considera motivado por un fuerte instinto que lo hace especialmente intenso; no obstante, hay también quien cuestiona la existencia de dicho instinto.

- Amor Filial: Entre hijos y padres (y, por extensión, entre descendientes y ancestros).

- Amor Fraternal: En su sentido estricto, es el afecto entre hermanos, aunque puede extenderse a otros parientes exceptuados los padres y los descendientes. Nace de un sentimiento profundo de gratitud y reconocimiento a la familia, y se manifiesta por emociones que apuntan a la convivencia, la colaboración y la identificación de cada sujeto dentro de una estructura de parentesco.

- Amistad: Cercano al amor fraternal, es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El amor al prójimo nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar, y constituye la abstracción de la amistad. Para Erich Fromm, dicho amor al prójimo equivale al amor fraternal y al amor predicado en la Biblia mediante la frase "amarás al prójimo como a ti mismo".

- Amor Romántico: Nace en la expectativa de que un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial. Este sentimiento idealiza en cierto grado a la persona objeto de dicha expectativa, definida en la psiquis.

- Amor Confluente: Amor entre personas capaces de establecer relaciones de pareja, definido a mediados del siglo XX. Aparece por oposición al amor romántico: no tiene que ser único, no tiene que ser para siempre, no supone una entrega incondicional, etc.

- Amor Sexual: Incluye el amor romántico y el amor confluente. El deseo sexual, según Helen Fisher, es diferente del amor romántico y del afecto (véase su estudio al respecto). Desde el punto de vista de la psicología humanista, el amor romántico —y el amor interpersonal en general— está relacionado en gran medida con la autoestima.

- Amor Platónico: Con propiedad, es un concepto filosófico que consiste en la elevación de la manifestación de una idea hasta su contemplación, que varía desde la apariencia de la belleza hasta el conocimiento puro y desinteresado de su esencia. Para Platón, el verdadero amor es el que nace de la sabiduría, es decir, del conocimiento. Vulgarmente, se conoce como una forma de amor en que no hay un elemento sexual o éste se da de forma mental, imaginativa o idealística y no de forma física.

- Amor a Los Animales y a Las Plantas: Nace de un sentimiento protector.

- Amor Hacia Algo Abstracto o Inanimado: A un objeto físico, una idea, una meta, a la patria (patriotismo), al lugar de nacimiento, al honor, a la independencia (integridad). Puede considerarse amor platónico en su sentido filosófico. El patriotismo puede ir asociado a la heroicidad, en cuyo caso constituye un comportamiento de altruismo respecto a su grupo, que en esencia es un comportamiento de egoísmo respecto a otro grupo en la medida en que no se considera al otro grupo de la misma condición.

- Amor Hacia Un Dios o Una Deidad (Devoción): Suele nacer de la educación recibida desde la infancia, y se basa en la fe. Se considera a Dios como la fuente de todo amor. En la mayoría de los casos, existe la creencia de que, tras la muerte, Dios premiará de alguna forma a las personas que la correspondiente religión considere virtuosas.

- Amor Universal: Amor espiritual que, según diferentes religiones, todas las personas pueden llegar a profesar al medio natural y que los grandes místicos experimentan como expresión del nirvana, éxtasis o iluminación, estados de conexión absoluta con el universo o con Dios. Es una manifestación sublime en la que se eclipsan o confluyen el resto de las manifestaciones. Eckhart Tolle sostiene que el amor, como estado continuo, aún es muy raro y escaso, tan escaso como un ser humano consciente.





















"Al principio todos los pensamientos pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos"

 Albert Einstein (En Alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Alemania, 14 De Marzo De 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 De Abril de 1955 / Físico Alemán De Origen Judío, Nacionalizado Después Suizo y Estadounidense. Es Considerado Como El Científico Más Importante Del Siglo XX)





"Lo que se hace por amor está más allá del bien y del mal"

 Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI fʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, Cerca De Lützen, 15 De Octubre De 1844 – Weimar, 25 De Agosto De 1900  / Filósofo, Poeta, Músico y Filólogo Alemán, Considerado Uno De Los Pensadores Modernos Más Influyentes Del Siglo XIX)





"Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única"

 Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Jorge Luis Borges) (Buenos Aires, 24 De Agosto De 1899 – Ginebra, 14 De Junio De 1986 / Escritor Argentino, Uno De Los Autores Más Destacados De La Literatura Del Siglo XX)





"El verdadero amor cambia con el tiempo y crece y descubre nuevas maneras de expresarse"

 Paulo Coelho De Souza (24 De Agosto De 1947, Río de Janeiro / Novelista, Dramaturgo y Letrista Brasileño. Desde Octubre De 2002 Es Miembro De La Academia Brasileña De Las Letras.
 Además De Recibir Destacados Premios y Menciones Internacionales, En La Actualidad Es Consejero Especial De La Unesco Para El Programa De Convergencia Espiritual y Diálogos Interculturales)




"El que ama, se hace humilde. Aquellos que aman, por decirlo de alguna manera, renuncian a una parte de su narcisismo"

 Sigmund Freud (AFI Pronunciación En Alemán: ˈziːkmʊnt ˈfʁɔʏt) (6 De Mayo De 1856, En Príbor, Moravia, Imperio Austríaco (Actualmente República Checa) - 23 De Septiembre De 1939, En Londres, Inglaterra, Reino Unido / Médico Neurólogo Austriaco, Creador y Pionero Del Psicoanálisis
 y Una De Las Mayores Figuras Intelectuales Del Siglo XX)






" Debemos hacer las cosas ordinarias con un amor extraordinario"

  Madre Teresa De Calcuta, Nacida Como Agnes Gonxha Bojaxhiu (Pronunciado: [ aɡˈnɛs ˈɡɔndʒa bɔjaˈdʒiu]) (Uskub, Imperio Otomano — Actual Skopie, Macedonia—, 26 De Agosto De 1910 - Calcuta, India, 5 De septiembre De 1997 / Monja Católica De Origen Albanés Naturalizada India, Que Fundó La congregación De Las Misioneras De La Caridad En Calcuta En 1950. Durante Más De 45 años Atendió a Pobres, Enfermos, Huérfanos y Moribundos, Al Mismo Tiempo Que Guiaba La Expansión De Su Congregación, En Un Primer Momento, En La India y Luego En Otros Países Del Mundo)





"El amor por principio, el orden por base, el progreso por meta"

 Auguste Comte, Cuyo Nombre Completo Es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 De Enero De 1798 - París, 5 De Septiembre De 1857 / Se Le Considera Creador Del Positivismo y De La Disciplina De La Sociología)





"Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor"

Ernesto Guevara De La Serna, Conocido Como "Che Guevara" (Rosario, 14 De Mayo De 1928 – La Higuera, 9 De Octubre De 1967 / Político, Escritor, Periodista y Médico Argentino - Cubano. Uno De Los Ideólogos y Comandantes De La Revolución Cubana (1953-1959). Guevara Participó Desde La Revolución y Hasta 1965 En La Organización Del Estado Cubano. Desempeñó Varios Altos Cargos De Su Administración y De Su Gobierno, Sobre Todo En El Area Económica, Fue Presidente del Banco Nacional y Ministro De Industria. En El Area Diplomática, Actuó Como Responsable De Varias Misiones Internacionales)















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza















El Verdadero Amor Se Manifiesta En Este Sitio y Actua Con Pasion En Cada Obra SinVergüenza Que Se Hace Sentir
















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

miércoles, 13 de febrero de 2013

NOTA UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA EN SUDAMERICA





Sudamerica:


América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica, es el subcontinente austral de América.Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur.










Video: http://www.youtube.com/watch?v=TSl05s-svCY&noredirect=1













Incluye actualmente trece países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, aunque hay libros que incluyen a la nación caribeña de Trinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental de Venezuela.Los países que bordean el Mar Caribe —Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Trinidad y Tobago y también la Guayana Francesa,que es un departamento de ultramar de Francia, y Aruba, Curazao y el estado de Bonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos— se conocen en conjunto como el Caribe Sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil, forman el Cono Sur,una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a Bolivia, Ecuador y Perú a la zona andina y a los países de la cuenca del Amazonas, siendo,una característica que los dota de una multiculturalidad y una biodiversidad enormes, ya que, en el caso colombiano, tiene territorios en 4 de las 5 subregiones identificables del mapa sudamericano.












Idiomas:


Lenguas Europeas:



El español y el portugués son los idiomas principales del subcontinente. El portugués se habla principalmente en Brasil, donde es el idioma oficial. El español es oficial en todos los países a excepción del ya mencionado Brasil y en las Guyanas. En Guyana y en las islas Malvinas (en litigio entre la Argentina y el Reino Unido quien las administra) se habla el inglés. En Surinam, se habla el Neerlandés. En el Departamento de Ultramar de Guayana Francesa, se habla el francés.




Lenguas Nativas:



Lenguas Indígenas Americanas Más Habladas En Suramérica: Quechua, Guaraní, Aimara, Mapuche
En la actualidad todavía se hablan más de 300 lenguas indígenas pertenecientes a multitud de familias (casi la mitad de ellas se hablan en Brasil), y se ha registrado la extinción de unas 180 más desde la llegada de los europeos.




Religión:

El cristianismo (catolicismo, seguido del protestantismo) es la religión predominante, aunque el número de fieles tiene tendencia a decrecer por causa del Agnosticismo y el Ateísmo. También existen diversas religiones entre los nativos indígenas.





Cultura:


La cultura sudamericana está marcada por el pasado colonial y el ancestro precolombino en principal medida a los que se fueron sumando, en distinta medida, elementos traídos por posteriores inmigrantes que fueron llegando a la región. Así mismo se ve el creciente desarrollo de una cultura enmarcada en el proceso de globalización.Las diferencias culturales no están enmarcadas dentro de las fronteras nacionales. Así es posible encontrar mayor similitud cultural entre los habitantes de sectores fronterizos que entre esos mismos y los del interior de cada país. Esto se debe en parte a la división postcolonial que acompañó a la formación de los estados independientes durante el siglo XIX.



Arte y literatura:

La cultura sudamericana tambien está presente de diversas maneras a nivel mundial.
En la primera mitad del siglo XX, el tango, un estilo musical y una danza de origen rioplatense (argentino-uruguayo), tuvo gran éxito en Europa y Colombia. Esta música era interpretada en castellano lo que no fue un obstáculo para su difusión en el exterior. En América de Sur se han desarrollado estilos musicales no exclusivos del subcontinente, como la salsa, que tiene su "capital" en Santiago de Cali, Colombia.También algunas expresiones culturales de Brasil tienen una fuerte presencia a nivel mundial donde elementos como el capoeira, la bossa nova y el samba cuentan con renombre universal.

La literatura tiene una importancia significativa en Sudamérica y prueba de ello son los cuatro escritores que han sido laureados con el Premio Nobel de Literatura: Los chilenos Gabriela Mistral y Pablo Neruda,el colombiano Gabriel García Márquez y el peruano Mario Vargas Llosa. Los argentinos Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato, Adolfo Bioy Casares y Juan Gelman; los chilenos Gonzalo Rojas, Jorge Edwards y Nicanor Parra; el paraguayo Augusto Roa Bastos, y el uruguayo Juan Carlos Onetti fueron premiados con el Premio Cervantes.















"En América Latina, lo maravilloso se encuentra en vuelta de cada esquina, en el desorden, en lo pintoresco de nuestras ciudades... En nuestra naturaleza... Y también en nuestra historia"

Alejo Carpentier y Valmont (26 De Diciembre De 1904 – 24 De Abril De 1980 / Novelista y Narrador Cubano Que Influyó Notablemente En La Literatura Latinoamericana Durante Su Período De Auge.La Crítica Lo Considera Uno De Los Escritores Fundamentales Del Siglo XX En Lengua Castellana, y Uno De Los Artífices De La Renovación Literaria latinoamericana)




"La unidad exige un claro propósito y una estrategia común variada en su aplicación pero no aguada por malabarismos palabreros. Es, a nuestro juicio, lo mínimo que podemos ofrecer a los pueblos de América Latina"

John William Cooke (La Plata, 14 De Noviembre De 1919 – Buenos Aires, 19 De Septiembre De 1968 / Político Argentino, Una De Las Figuras Más Destacadas De La Izquierda Peronista)




"Los pueblos de América del Sur están íntimamente unidos por vínculos de naturaleza e intereses recíprocos"

José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Gobernación De Montevideo, Virreinato Del Perú, 19 De Junio De 1764 - Ybyray, Paraguay, 23 De Septiembre De 1850 / Militar, Estadista y Máximo Prócer Uruguayo. Recibió Los Títulos De "Jefe De Los Orientales" y De "Protector De Los Pueblos Libres". Fue Uno De Los Más Importantes Estadistas De La Revolución Del Río De La Plata, Por Lo Que Es Honrado También En La Argentina Por Su Contribución a La Independencia y, Con Vicisitudes, La Federalización Del País)



"Ningún pueblo de América Latina es débil, porque forma parte de una familia de doscientos millones de hermanos que padecen las mismas miserias, albergan los mismos sentimientos, tienen el mismo enemigo, sueñan todos un mismo mejor destino y cuentan con la solidaridad de todos los hombres y mujeres honrados del mundo"

Ernesto Guevara De La Serna, Conocido Como "Che Guevara" (Rosario, 14 De Mayo De 1928 – La Higuera, 9 De Octubre De 1967 / Político, Escritor, Periodista y Médico Argentino - Cubano. Uno De Los Ideólogos y Comandantes De La Revolución Cubana (1953-1959). Guevara Participó Desde La Revolución y Hasta 1965 En La Organización Del Estado Cubano. Desempeñó Varios Altos Cargos De Su Administración y De Su Gobierno, Sobre Todo En El Area Económica, Fue Presidente del Banco Nacional y Ministro De Industria. En El Area Diplomática, Actuó Como Responsable De Varias Misiones Internacionales)
















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza











Sudamerica Hace Historia y Su Cultura Es Acorde a La Tradicion De Un Verdadero Sitio Sinvergüenza











Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?










Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

martes, 12 de febrero de 2013

NOTA LOS PARTIDOS POLITICOS DE UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA








Partidos Politicos:




Un partido político es una asociación de individuos unidos por objetivos comunes y que persiguen como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos objetivos. Es el encargado de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos. Para eso, movilizan el apoyo electoral. También organizan la labor legislativa,articulan y agregan nuevos intereses y preferencias de los ciudadanos. Es esencial para estructurar el apoyo político a determinados programas, intereses socioeconómicos y valores. Agrega las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos y establece acuerdos políticos en el ámbito legislativo.












Video: http://www.youtube.com/watch?v=L3dUU7ySjjw













Características:




Las considerables dificultades para establecer una definición unánime del concepto de partido político han llevado a la doctrina a identificar cuatro características fundamentales que se perfilan como criterios para considerar que una organización determinada es un partido político.En concreto, un partido político es una organización estable y permanente; que se basa en una ideología y un programa de gobierno para definir unos objetivos; que busca alcanzar dichos objetivos mediante el ejercicio del poder político; y que dicho ejercicio busca ocupar cargos públicos electivos.En todo caso, esta caracterización sólo es válida para los sistemas políticos democráticos, pluralistas y competitivos. Un sistema político que no reúna cualquiera de estas tres características produce partidos políticos que, en mayor o menor medida, difieren de las características y funciones descritas.






Organización:





Estructura:






Dirigencia: Concentra los recursos de poder y representa el centro de la organización. Distribuyen incentivos e interactúan con otros actores claves dentro del sistema. Toman las decisiones principales

Candidatos: Potenciales ocupantes de los cargos públicos electivos, ya sean de carácter ejecutivo o legislativo. Son seleccionados por los demás miembros del partido.

Burocracia: Cuerpo administrativo.

Técnicos e Intelectuales: Asesoran permanentemente a los dirigentes, colaboran en la redacción de proyectos y asisten a los candidatos en épocas de campaña electoral.

Militantes: Miembros que participan activamente y de modo constante.Afiliados: Están inscritos en el padrón del partido y aportan a su financiación a través de cuotas periódicas, limitan su participación a la elección interna de los candidatos y autoridades.
Ademas En El Exterior Del Partido Pueden Encontrarse Simpatizantes: Se muestran favorables a sus principios pero se mantienen apartados de la organización colaborando con sus votos y opiniones.





Ideología:




Cada partido posee una ideología que le da claridad conceptual. Lo guía en su acción política, esta se compone en:

Doctrinas: conjunto de creencias que se toman como válidas.

Teorías: sistematización explicativa, comprensiva e interpretativa de la realidad.

Plataforma: agrupación de los principales problemas sociales, políticos y económicos.

Programas: aquellos remedios para paliar los problemas.





Tipos:




- Partidos De Notables: Nacen entre principios y mediados del siglo XIX en Europa, en el marco de regímenes semidemocráticos y de sufragio censitario. Contaban con estructuras organizacionales mínimas, asentadas sobre redes interpersonales en el seno de un ámbito geográfico reducido. Débilmente ideologizados. Basados en la distribución de beneficios particulares a los residentes. Se subdividen en partidos de notables y clientelistas.

- Partidos De Masas: Surgen a fines del siglo XIX y comienzos del XX en Europa, se extienden en la actualidad a países asiáticos y africanos. Se caracterizan por tener una organización sólida y una amplia base de afiliados que aportan económicamente al partido.
Mantienen lazos fuertes con organizaciones externas como sindicatos, entidades religiosas y medios de comunicación. Se clasifican en: nacionalistas (pluralistas o ultranacionalistas) socialistas (socialdemócratas o leninistas) y religiosos (confesionales o fundamentalistas).

- Partidos Etnicos: Se conforman principalmente en la etapa de la descolonización de los años 60’ y 70’. Carecen de una organización demasiado extendida y sofisticada. No tienen estructuras programáticas que incorporen a toda la sociedad. Utilizan generalmente la vía electoral para lograr beneficios particularistas para sus seguidores.

- Partidos Electoralistas: Se consolidan en la década del 70’ en el marco de la expansión de los medios de comunicación y el declive del Estado de Bienestar. Son organizacionalmente débiles aunque desarrollan una gran actividad durante las campañas electorales. Se distinguen: los partidos atrapatodo, programáticos y los personalistas.

- Partidos Movimentistas: Surgen en el seno de las democracias postindustriales. Adoptan características diversas dependiendo del contexto. Abarca los partidos libertarios de izquierda que se basan en la idea de “consenso negativo”,es decir que abarcan una base de seguidores heterogénea pero sustancialmente posicionada sobre diferentes temas. Por ej. el Partido Verde alemán. También incluye a los de extrema derecha cuyo núcleo ideológico está relacionado con la búsqueda de principios como el orden,la tradición, la identidad y la seguridad. Estos últimos son hostiles con otros partidos, con el Estado y el sistema en general; existen algunos principios xenófobos y racistas. Por ej. el Partido Nacional en Francia.

- Consignas: Slogans o lemas característicos del partido.









"No más partidos, no más autoridad, libertad absoluta del hombre y del ciudadano: esta es mi profesión de fe social y política"

Pierre-Joseph Proudhon (15 De Enero De 1809 – 19 De Enero De 1865 / Filósofo Político y Revolucionario Francés, y,Junto Con Bakunin y Kropotkin Uno De Los Creadores Del Pensamiento Anarquista y De Su Primera Tendencia Económica, El Mutualismo)




"Los partidos políticos tradicionales no forman parte del Frente de Liberación por la sencilla razón de que están en la trinchera enemiga.No desean terminar con la opresión sino cambiar la mentalidad de los oprimidos."

John William Cooke (La Plata, 14 De Noviembre De 1919 – Buenos Aires, 19 De Septiembre De 1968 / Político Argentino, Una De Las Figuras Más Destacadas De La Izquierda Peronista)




"Los partidos políticos triunfan o son destruidos por sus conductores. Cuando un partido político se viene abajo, no es el partido político quien tiene la culpa, sino el conductor"

Juan Domingo Perón (Lobos, Argentina, 8 De Octubre De 1895 – Olivos, Argentina, 1 De Julio De 1974 / Político, Militar y Presidente Argentino)




"Los hombres somos transitorios, pero los partidos organizados, con sus virtudes y defectos, son fuerzas permanentes y necesarias, llamadas a progresar y a perfeccionarse"

Máximo Marcelo Torcuato De Alvear (Marcelo T. De Alvear) (Buenos Aires, 4 De Octubre De 1868 — Don Torcuato, Provincia De Buenos Aires, 23 De Marzo De 1942/ Abogado y Político Argentino, Que Se Desempeñó Como Embajador En Francia,Diputado y Presidente De La Nación Argentina Entre El 12 De Octubre De 1922 y La Misma Fecha Del Año 1928)










N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza











La Difentes Partidos Politicos Haciendo Una Gran Eleccion Ponen Su Voto De Confianza En Un Verdadero Sitio Sinvergüenza











Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?










Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

lunes, 11 de febrero de 2013

N@T@






Gracias Por Visitar N@T@


------------------- N@T@ ------------------------



EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA