lunes, 18 de noviembre de 2013

NOTA EL NAZISMO EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA



Nazismo:

Nazismo es la contracción de la palabra alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores de Adolf Hitler (NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss,  así como los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi.














Video: http://www.youtube.com/watch?v=Ig9NaUng34I


















(El Siguiente Material Cuenta De Un Completo Documental: Nazis : Historia Del Nazismo, Basado En La Historia Del Nazismo Desde Sus Comienzos. Un documental Historico y Social Del Nazismo, Enriquecida Con La Documentacion De Aspectos Todavia Poco Conocidos: Relaciones Habituales Con El Ocultismo y Una Sexualidad Que Iba Mas Alla De La Depravacion, Rayando Con El Sadismo. Filmaciones Ineditas y Sobrecogedoras Que Arrojan Una Luz Nueva y Distinta Sobre Aquellos Terribles Años. El Mismo Contiene Material Historico - Politico - Informativo, Se Encuentra Hablado En Español, Se Recomienda a Menores Ver En Compañia De Un Adulto, O Bien Se Deja a Criterio De Adultos Su Reproduccion a Menores).




Video Documental: http://www.youtube.com/watch?v=QqNppisPQL4















El término "Nazi" deriva de las primeras dos sílabas del nombre oficial del partido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o "NSDAP". Los miembros del partido se identificaban a sí mismos generalmente como "Nationalsozialisten" (Nacional socialistas) y solo raramente como "nazis". El origen y uso de "nazi" es similar al de "Sozi", palabra del lenguaje diario para designar a los miembros del Sozialdemokratische Partei Deutschlands (Partido Socialdemócrata de Alemania). En 1933, cuando Hitler asumió poder en el gobierno alemán, el uso del término disminuyó en Alemania, aunque en Austria sus oponentes lo continuaron usando con una connotación despectiva. A partir de eso, el término ha adquirido una connotación crecientemente peyorativa.






El Ascenso al Poder Del Nazismo

El gobierno de la República de Weimar fue un gobierno en crisis constante, con frecuentes divisiones de alianzas faccionales formadas alrededor de personalidades. Desgraciadamente ni la mayoría de los políticos -con la excepción de los social demócratas- ni los industrialistas, ni el ejército, ni el pequeño sector de clases medias ni la aristocracia ni muchos sectores populares tenían interés en la democracia. En las palabras de una declaración del Partido Conservador Alemán: "Odiamos con todo nuestro corazón la presente forma del Estado Alemán porque nos niega la esperanza de rescatar nuestra esclavizada patria, de purificar del pueblo alemán la mentira de la guerra y de ganar el necesario Lebensraum en el Este".

Una de los principales personalidades de la época -Franz von Papen- perdió posición frente a la facción de Kurt von Schleicher, quien, nuevamente fue incapaz de obtener apoyo mayoritario. Von Papen concibió reemplazarlo con "una cara nueva", la de Hitler, que sería -en la opinión de Papen- fácil de manipular: el partido nazi comenzaba a mostrar desgaste electoral, perdiendo -julio de 1932- 34 escaños, reduciendo a 196 "diputados" sobre un total de 608. Adicionalmente, el partido estaba quedando sin fondos. Aparentemente el plan de von Papen era promover una dictadura mediante de un golpe de estado que -en su opinión - sería inevitable siguiendo el caos que el gobierno de Hitler produciría (dado que no solo una vez más el gobierno sería incapaz de funcionar sino que el uso de confrontación y violencia por "el incapaz" Hitler produciría una demanda popular por la restauración del orden). Como se ha observado "Estupideces de ese tamaño son raras en cualquier país o época". Von Papen arreglo una reunión con Hitler a través de los buenos oficios del banquero von Schroeder, lo que se concretó -el 4 de enero de 1933 en la casa de este último, llegando a un acuerdo. Hitler fue nombrado Canciller de Alemania el 30 de enero de 1933. (la fecha es conocida como Machtergreifung). Sin embargo, la coalición que "apoyaba" al nuevo canciller era minoritaria, contando con solo 247 escaños.

Con posterioridad a su nombramiento Hitler pidió al anciano presidente Paul von Hindenburg que disolviera el Reichstag, lo que fue aceptado y se fijaron elecciones para el 5 de marzo de 1933. El 27 de febrero ocurrió el Incendio del Reichstag -posiblemente bajo órdenes de Hitler. Al día siguiente Hitler declaró el estado de emergencia y demando que Hindenburg firmara el Decreto del Incendio del Reichstag, aboliendo la mayoría de las disposiciones de derechos fundamentales de la constitución de 1919 de la República de Weimar.

Siguiendo lo anterior las elecciones de marzo dieron a los nazis y sus aliados el 44% del voto. Todavía no una mayoría. La respuesta de Hitler fue demandar que el Reichtag le concediera poderes plenos, en la forma de la Ley habilitante de 1933 -situación permitida por la Constitución de Weimar para darle al Canciller el poder de pasar leyes a decretos, sin la intervención del Reichstag en casos excepcionales - Los cálculos de von Papen parecía estar concretándose. Sin embargo, si bien Hitler estaba a favor de una dictadura, no estaba dispuesto a implementarla a favor de algún otro. El 23 de marzo de 1933 el parlamento se reunió a discutir la cuestión. En una atmósfera de creciente intimidación los parlamentarios tuvieron que ingresar cruzando un anillo de SA que gritaban" "Los poderes totales... o fuego y muerte". Solo los social demócratas se opusieron (los comunistas habían sido arrestados o asesinados en su totalidad). Otto Wels -presidente de los socialdemócratas- proclamo: Nosotros los socialdemócratas nos comprometemos en esta hora histórica a los principios de humanidad y justicia, de libertad y socialismo. Ninguna acta habilitante lo habilita a Ud a destruir ideas que son eternas e indestructible". Mirando directamente a Hitler, agrego: "Uds. pueden quitarnos la libertad y la vida, pero no pueden privarnos de nuestro honor. Estamos indefensos, pero no desgraciados". - Hitler se enfureció y respondió gritando:

"Uds. ya no son necesarios.. la estrella de Alemania se alzara y la de Uds. se hundirá. La hora de su muerte ha sonado"

Esa fue la última sesión de un Reichtag con oposición. Poco después, el partido social demócrata fue prohibido y el resto (aparte de los nazis) se disolvieron. Von Papen tuvo que contentarse con el puesto de vicecanciller, desde el cual había esperado poder manipular a Hitler, pero con resultados de tan poca importancia que fue encontrado inocente en los Juicios de Núremberg.





Nazismo y Hitler

Se ha sugerido que Hitler "es uno de esos pocos individuos de los cuales se puede decir con absoluta certeza que: sin él, el curso de la historia habría sido diferente", o, que sin él, las cosas habrían sido muy diferentes.

Hay poca duda que Hitler poseía un carisma y capacidad oratoria, pero también una ambición excepcional. Alguien quien -con una falta de escrúpulos absoluta- estaba dispuesto a sacrificar lo que fuera considerara necesario en aras de sus objetivos. Pero tampoco hay duda que tanto los objetivos como los medios eran avalados por el Zeitgeist, y que Hitler encapsuló -voluntaria o accidentalmente- lo peor de ese espíritu de su época. Si bien es posiblemente correcto que sin Hitler el nazismo no habría sido lo que fue, no es menos cierto que sin ese zeitgeist Hitler no habría sido lo que fue.

Una de las primeras medidas de Hitler como 'Führer' de los nazis fue organizar un grupo selecto, las Grupos de Asalto o SA -bajo control de uno de sus incondicionales, el ex oficial de ejército Ernst Röhm - y ordenarles "confrontar" socialistas en las calles. Esto llevó a un incremento en la popularidad del partido nazi entre sectores más extremos en los bares y cantinas en los que los nazis organizaban sus reuniones y de ahí, entre los "nacionalistas extremos" de la población general. Entre las figuras que se unieron a los nazis se puede destacar a Heinrich Himmler; Hermann Göring y Joseph Goebbels. Las SA crecieron rápidamente, atrayendo miles de reclutas al punto que -en 1922- se hizo posible y necesario crear una división para "novatos" de 14 a 18 años - la Jugendbund o Hermandad de los jóvenes- que eventualmente se transformó en las Juventudes Hitlerianas.

Tras encabezar un fallido intento de golpe de Estado en 1923, contra la República de Weimar, Hitler es condenado a prisión y recluido en un castillo. Una condena de 5 años, de la que finalmente solo cumplió once meses, le permitió escribir el libro semiautobiográfico Mein Kampf '(Mi lucha)' que pronto se convierte en el elemento que le faltaba al colectivo, un libro casi sagrado. En él declara firmemente su antisemitismo y su anticomunismo y deja claro que los arios son una raza superior a todas las demás.

En febrero de 1926 Hitler -en un discurso frente alrededor de sesenta de sus seguidores más selectos, incluyendo los gauleiteres- repudió las posiciones "socialistas" anteriores del partido, enfatizando que "el verdadero enemigo son los judíos", y que tanto el socialismo como la URSS -como creaciones judías- debían ser destruidas y que la propiedad privada debía ser respetada por los nazis. Esto horrorizó a algunos de sus seguidores más cercanos y llevó al comienzo de una ruptura con la facción de Gregor Strasser, pero posibilitaba un acuerdo con sectores derechistas en el gobierno. Uno de los resultados inmediatos de ese vuelco a la derecha fue que en 1927 Wilhelm Keppler -un empresario- se unió al partido nazi. Y a través de él algunos otros -tales como Hjalmar Schacht (más tarde, ministro de economía de los nazis), Fritz Thyssen y el banquero Kurt von Schroeder- aceptaron financiar al partido. Esto se vio facilitado por la llegada de la crisis de 1929, lo que aumentó el caudal electoral nazi, llegando éste a obtener el 37% del voto popular (abril de 1932), con un aumento en la membresía de 27 000 en 1925 a más de 800 000 en 1931.





Persecución y Represión

Hitler aplicó de inmediato la represión contra un amplio espectro de ciudadanos: judíos (definidos como enemigos de la nación), comunistas, testigos de Jehová, homosexuales y todo aquello que se opusiera a la estrecha definición nazi de la "nación".

La represión la llevaron adelante prioritariamente la SS, fuerzas paramilitares creadas en 1925 y fortalecidas por el régimen, y la Gestapo, policía secreta nazi que respondía a las SS, y que contaba con una densa red de espías y delatores.

El terror se ejercía de forma directa: por medio de la censura, las agresiones físicas, los arrestos y las detenciones en campos de trabajo.





Política De Higiene Racial

Los nazis instauran también el control reproductivo de la sociedad alemana. Es imperiosa la necesidad de crear nuevos arios y de sacar de la circulación aquellos que presenten defectos en nombre de la higiene racial, promoviendo la eugenesia y recurriendo a la eutanasia si hacía falta. Así mismo, se buscó la fecundación de todas las alemanas de buena sangre por parte de la élite aria para que poco a poco la raza perdida recupere su esplendor. El resultado de esto fue el establecimiento de los campos Lebensborn en los cuales mujeres de origen ario eran inseminadas con padres seleccionados para la creación de niños racialmente puros.

El nazismo está imbuido de una paranoia racial que le lleva a tejer todo un entramado científico-místico. Por una parte, pretende demostrar mediante la moderna ciencia de la biología, la selección natural de Darwin y las leyes de la herencia de Gregorio Mendel, de modo pseudocientífico la realidad de la raza pura y, por otro lado, presenta la creencia mística de que esta debe recuperar unos poderes que se le suponen perdidos por los cruces con razas supuestamente degeneradas, como serían los judíos o, en menor medida, los eslavos. En los judíos se centra el mal de males y hacia mediados de la Segunda Guerra Mundial empezarán a ser exterminados en los campos de concentración.





Antisemitismo Nazi

Para Hitler, los comunistas eran enemigos de la nación alemana. Pero había un enemigo mayor aún que se fusionaba con ese y con los otros posibles: los judíos. Partiendo de una concepción racista, desde principios de los años veinte Hitler fue reconstruyendo un estereotipo racial del judío, a partir de las teorías de Walter Darré, Alfred Rosenberg, Spengler (Siglo XX), Houston Stewart Chamberlain y el conde de Gobineau (Siglo XIX).

Los judíos encarnaban, para Hitler, todos los males que aquejaban a la nación alemana (no judía): eran los proletariados agitadores, los financistas avaros y los grandes industriales que exprimían al pueblo alemán; eran la prensa que difamaba a la nación, y también los débiles y corruptos parlamentarios cómplices de los humillantes tratados de paz y de la debilidad de la nación. Eran, en síntesis, el enemigo racial, que desde el interior corrompía y contaminaba a la nación, debilitándola.

El judío era el enemigo absoluto que tanto necesitaba el sistema totalitario para la movilización política y social, así como para distraer la opinión pública de los propios problemas.

En 1935, las leyes de Núremberg privaron a los judíos de la ciudadanía alemana y de todo derecho. Se les prohibió el contacto con los arios y se les obligó a portar una identificación. Las leyes afectaban a todos aquellos a quienes el Estado definía racialmente como judíos. Continuaron la violencia y el acoso de las SS y de la policía a los judíos, produciéndose masivas emigraciones.

Luego siguió una segunda fase de expropiación, caracterizada por la "arianización" de bienes, los despidos y los impuestos especiales.

En 1938 se les prohibió a los abogados y médicos judíos el libre ejercicio de sus profesiones y se obligó a que los que tenían nombres de pila no judíos que antepusieran los de "Sara" o "Israel" a los propios, para la identificación en los campos de trabajo y en los mismos ghettos).
El resultado, distinguirlos.

En noviembre, esgrimiendo como excusa el asesinato de un diplomático alemán en París a manos de un joven judío, fueron atacados por miembros de las SS, en lo que se llamó la "noche de los cristales rotos". El resultado fue de tal magnitud que el mismo Estado hubo de restaurar el orden que él mismo había perturbado.

Los judíos fueron considerados globalmente responsables del ataque y obligados a reparar los daños, a indemnizar al Estado alemán por los destrozos y a entregar el dinero recibido a compañías de seguros. Se los excluyó de la vida económica, se les prohibió el acceso a las universidades, el uso de transportes públicos y el frecuentar lugares públicos como teatros o jardines. Adicionalmente ese momento marcó el comienzo de un programa organizado de internamiento de los judíos en campos de concentración: en un telegrama de instrucciones firmada por Reinhard Heydrich — marcado “Urgente y secreto” — en preparación a la Kristalnacht se establece (punto 5): "Tan pronto como el curso de los eventos durante esta noche permita el uso de los oficiales de policía asignados para este propósito, serán arrestados tantos judíos como sea posible acomodar en los lugares de detención de cada distrito. — especialmente judíos ricos. Por el momento solo serán arrestados judíos varones en buen estado de salud, de edad no muy avanzada. Inmediatamente que el arresto tenga lugar, se contactara el campo de concentración adecuado para ubicar a los judíos tan rápidamente como sea posible en esos campos....". — esos campos en realidad eran “campos de trabajo forzado” en los cuales se explotaba a los internados hasta la muerte.

Finalmente, los judíos fueron concentrados en guetos (barrios especiales donde vivían hacinados) o en campos. A esto seguiría la esclavización y el exterminio durante la guerra. Los campos de concentración, inicialmente destinados a la prisión preventiva de "enemigos del estado" (por ejemplo: comunistas y social demócratas), se convirtieron en lugares de trabajo forzoso, para experimentos médicos y para la eliminación física de judíos, gitanos, homosexuales y discapacitados.

Sobre este último punto, hay quienes sostienen la inexistencia del holocausto judío, ya sea en su totalidad o en las proporciones que son comúnmente aceptadas, lo que ha dado lugar a algunos juicios. Los principales expositores de esta visión son Robert Faurisson, Paul Rassinier y David Irving, Los casos más conocido son A) el del Commonwealth de Canadá contra Ernst Zundel, ciudadano alemán que vivió en Canadá entre 1958 y el 2000 y quien publicó varios panfletos cuestionando el holocausto, por lo que fue procesado por "publicar literatura capaz de incitar odio contra un grupo identificable". En dicho proceso, Alfred Leuchter, quien falsamente proclamó ser ingeniero, el "máximo experto mundial en" y "constructor" de cámaras de gas para las prisiones de los Estados Unidos evacuó el Informe Leuchter, en el que concluyó que "no hubo cámaras de gas para la ejecución en ninguno de esos lugares" y B) el de Irving contra Lipstadt y otros, en el cual Irving fue encontrado "un activo negador del Holocausto...
un antisemita y un racista".




El Nazismo En La Actualidad

Tras la Segunda Guerra Mundial, el nazismo ha continuado inspirando a movimientos neonazis.

En muchos países, entre ellos la Alemania actual, está prohibido hacer apología del nazismo y hay leyes estrictas en contra del nazismo, que es considerado un delito; también está prohibido hacer apología del Holocausto o negar su existencia, práctica conocida como negacionismo.






























"Cualquier hombre y cualquier Estado que combata al nazismo tendrá nuestro apoyo, lo mismo que todo hombre y todo Estado que actúe con él será nuestro enemigo"


Winston Leonard Spencer Churchill (Palacio De Blenheim, 30 De Noviembre De 1874 – Londres, 24 De Enero De 1965 / Político y Estadista Británico, Conocido Por Su Liderazgo Del Reino Unido Durante La Segunda Guerra Mundial. Es Considerado Uno De Los Grandes Líderes De Tiempos De Guerra y Fue Primer Ministro Del Reino Unido En Dos Períodos (1940 - 45 y 1951 - 55). Notable Estadista y Orador, Churchill Fue También Oficial Del Ejército Británico, Historiador, Escritor y Artista. Hasta La Fecha Es El Unico Primer Ministro Británico Que Ha Sido Galardonado Con El Premio Nobel De Literatura, y Fue Nombrado Ciudadano Honorario De Los Estados Unidos De América).






"La Primera Guerra Mundial fue, en buena medida, una guerra por los mercados; pero la existencia de una nación grandemente socializada y la existencia del movimiento fascista ha dado un carácter muy distinto a la Segunda, un carácter ideológico y político. Ha sido, en verdad, una lucha feroz contra el fascismo. Pero volvemos a preguntarnos qué desencadenó al fascismo. Este movimiento ha asumido formas tan complejas que nos hacen olvidar, a menudo, lo esencial por lo circunstancial. Contribuyen a este fenómeno hechos aparatosos pero secundarios: el racismo, el antisemitismo, el resentimiento nacional, la mística exaltación; el movimiento mostró, además, una jerga anticapitalista y ciertas medidas económicas que lo asemejaban, al parecer, con el socialismo;  el movimiento se titulaba nacionalsocialista"


Ernesto Sabato (Pronunciado /Sábato/) (Rojas, 24 De Junio De 1911 - Santos Lugares, 30 De Abril De 2011 / Escritor, Ensayista, Físico y Pintor Argentino).







"Odiaba la brutalidad, el sadismo y la locura del nazismo. Yo no podía mantenerme al margen y ver a la gente destruida. Hice lo que pude, lo que tenía que hacer, lo que mi conciencia me decía que debía hacer. Eso es todo lo que hay que hacer. En realidad, nada más" 

Oskar Schindler (Svitavy, Imperio Austrohúngaro, 28 De Abril De 1908 – Hildesheim, Alemania, 9 De Octubre De 1974 / Industrial, Hombre De Negocios y Heroe Alemán Que Salvó a Unos 1.200 Judíos Del Holocausto Nazi, Contratándolos En Su Fábrica De Artículos Para La Wehrmacht, Situada En La Actual Polonia. Le Fue Concedido El Reconocimiento Del Gobierno De Israel Como "Justo Entre Las Naciones").

























N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza




















Es Necesario Tocar El Tema Del Nazismo, Para Que Muchos Puedan Entender El Verdadero Significado De Holocausto, Compuesto Por Interpretes Que Crearon Grandes Obras De Terror, Interpretadas Atrozmente En Un Sitio Sinvergüenza
























Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





























Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA 

domingo, 17 de noviembre de 2013

NOTA LA CAMPAÑA EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA EN BUSQUEDA DE LOS PROTAGONISTAS AUSENTES



Hola, Hola, Se Escucha Bien ?   Compañeros, Amigos y Colegas SinVergüenzas !!!
Eh... Que Paso Con Las Campañas, Ya No Hay Mas ? Con Razon Ahora Hay Mas Artistas En Los Medios De Comunicacion, Vieron Que Cuando Hay Campañas, Los Unicos Que Salen En Todos Lados Son Los Politicos ?  Y Hablando Justamente De Ese Tema, Alguien Vio a Los Politicos Ultimamente ?  Los Han Visto Caminando Por Su Barrio, Ciudad o Pueblo Haciendo Promesas ? Los Vieron Dando Explicaciones Por Irregularidades Que Se Viven Diariamente En El Pais ?  Que Raro, No ?  Sera Que Habran Terminado Con La Campaña y Se Fueron Todos De Vacaciones ?  Bueno, Si Los Llegan a Ver, Avisenles a Todos Que Hay Un Pueblo Esperando Para Ser Representado. Yo Por Mi Parte, Sigo Con Mi Trabajo, En Busqueda Del Nuevo Camino Del Hombre, Ah... Me Olvidaba...
Y Despues Dicen Que Somos Nosotros Los SinVergüenzas.
















Video: http://www.youtube.com/watch?v=onHHIDtycY0






















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza
























No,No Estas Confundido, Hoy Es Dia SinVergüenza, Pero Iniciamos La Campaña SinVergüenza, En Busqueda De Los Protagonistas Ausentes Que No Cumplen Con Las Funciones Que Les Corresponden y Que Estan Obligados a Ejercer
























Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?




















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

sábado, 16 de noviembre de 2013

NOTA EL FINAL DE OTRA VERDADERA JORNADA SINVERGÜENZA




Buenas, Buenas, Una Vez Mas Vamos Terminando La Jornada,
Y Comenzamos Mostrandonos Tal Cual Somos, Sin Dejar Que Nuestras Apariencias Los Engañen,
Porque Hay Un Sitio En Donde El Orgullo Se Oculta Detras Del Maltrato y La Intoleracia,
Un Sitio En Donde Una Sociedad Perdida Solo Encuentra Sus Valores En La Arrogancia,
Un Sitio En Donde Nada Es Lo Que Parece Ser, Porque al Parecer, Nadie Es Quien Dice Ser.
Y Despues De Un Larga Jornada, Y De Haber Cumplido Con Nuestro Trabajo,
Ahora Hay Que Reponer Energias Para Continuar Nuestro Recorrido Por Todos Los Sitios.
Asi Que SinVergüenzas... El Lunes Sera Otra Jornada Laboral, Que Lo Pasen Bien,
Yo Sigo Mi Camino y Me Voy Con La Musica a Otra Parte, Buscando Nuevos Rumbos,
Llevando Este Sitio a Muchos Lugares Mas, Revolucionando Un Mundo Virtual De Manera Real,
Dandole Sentido a Cada Hombre Desprolijo Que No Encuentra En Ningun Lugar Su Sitio Ideal.
Que Descansen Mucho y Descansen a Muchos, Nos Vemos... Hasta El Lunes.

















Video: http://www.youtube.com/watch?v=y8cYZ3_uqQA






















N@T@ Un Verdadero Sitio SinVergüenza

























Culmina Nuestra Jornada Laboral y Comienza El Descanso SinVergüenza





















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?



















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

viernes, 15 de noviembre de 2013

NOTA LA ARROGANCIA INSTRUMENTADA EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA




Arrogancia:

La arrogancia (del latín arrogāre: ad- + rogāre) es un defecto que se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma y que la lleva a creer y exigir más privilegios de a los que tiene derecho.












Video : http://www.youtube.com/watch?v=FbrRDadX808














(El Siguiente Material Cuenta De Un Breve Video Conferencia: Cambiar Arrogancia Por Carisma, Basado En El Tema De La Arrogancia En La Sociedad, En Las Personas y Por Como Afecta Nuestra Imagen . El Mismo Es Brindado Por La Profesional: Dra. Ines Temple (Presidente Ejecutivo de Lee Hecht Harrison / DBM Perú y Presidente Del Directorio De Lee Hecht Harrison Chile, Empresas Consultoras Líderes En Outplacement y Coaching Ejecutivo En Ambos Países. Presidente Del Directorio De CARE Perú, Organización Sin Fines De Lucro Que Apoya a Las Comunidades Pobres Para Erradicar La Pobreza y Sus Causas Subyacentes. Miembro Del Consejo Consultivo Internacional De CENTRUM Católica. Miembro Del Consejo Consultivo al Poder Judicial Del Perú. Miembro De Los Directorios De Apoyo Comunicaciones y De La Liga Peruana De Lucha Contra El Cáncer. Fue Presidente Del Directorio De Perú 2021, Organización Sin Fines De Lucro Que Promueve El Compromiso Social De Los Empresarios. Presidente Del CADE Universitario 2009, Presidente De OWIT Perú y Vicepresidente De AMCHAM. Administradora De Empresas De New York University – New York, USA. Siguió El “Programa De Alta Dirección – PAD De La Universidad De Piura. MBA Por La Adolfo Ibañez School of Management - Miami, Fl. U.S.A.). El Mismo Contiene Material Educativo - Informativo, Se Encuentra Hablado y Subtitulado al Español).





Video Conferencia: http://www.youtube.com/watch?v=N0n_ZoMhWZg














La arrogancia es una característica que presentan algunas personas y que refiere la altanería, soberbia y sentimiento de superioridad que hace que el individuo que la posee se sienta muy superior a los demás.






Arrogancia y Comportamiento 

Muchos indican que el comportamiento arrogante está en estrecha vinculación con la necesidad de auto valorarse para incrementar una estima lastimada, o en su defecto es la consecuencia de un fuerte nivel de vergüenza que se esconde a partir de un desenfrenado orgullo que en definitivas cuentas no existe realmente.

El comportamiento del arrogante presenta cierta similitud con el egocéntrico, especialmente por la inclinación constante a mostrar que es superior a los otros. Una de sus tácticas más frecuentes es la humillación y el menosprecio al otro, porque con ello siente que ha triunfado sobre los demás.

El concepto que directamente se opone al de arrogante es el de humilde.





Arrogancia y Personalidad

Puede considerarse a la arrogancia como un defecto de la personalidad. El individuo arrogante siente un orgullo excesivo sobre su persona y exige un reconocimiento desmedido, creyéndose con derecho a tener privilegios que, en realidad, no tiene ni debería tener.

El arrogante se atribuye una importancia desmedida basada en su autoimagen. Por lo tanto, actúa en consonancia con esa imagen distorsionada de sí mismo y quiere ejercer derechos que se atribuye en base a dicha supuesta importancia.





Arrogancia y Autoestima

El arrogante se siente superior a los demás porque está muy preocupado pensando acerca de lo que los demás piensan de él. Las personas con baja autoestima son arrogantes porque no se sienten cómodos con ellos mismos. Las personas con una autoestima saludable se sienten cómodos con ellos mismos.

Los arrogantes se sienten superiores a causa de su baja autoestima y buscan un mecanismo compensatorio para sobrevivir. Son inseguros, esta inseguridad se manifiesta denigrando a los demás para poder sentirse bien acerca de ellos mismos.




Arrogancia y Vulnerabilidad

La arrogancia se construye sobre el miedo a la vulnerabilidad. En la arrogancia, hay una constante sensación de defensa contra la vulnerabilidad.




Arrogancia En El Ambito Social

En el ámbito social es fácil de detectar al arrogante dado que siempre se presenta presumido y con aires de superación frente a los demás. También es frecuente que mire a quienes lo rodean con desprecio porque él cree que se encuentra en un nivel superior a todos, sin excepción.

Es importante mencionar que la vida social al arrogante no se le hace para nada fácil ni mucho menos ya que esa postura de constante superación o elevación respecto a los demás no hace más que alejarlo del común de la gente, que generalmente ante esas actitudes se siente incómoda y tiende a apartarlo o evitarlo.



























"La peor arrogancia es la arrogancia producto de la ignorancia"

Jim Rohn (Yakima, Washington, 17 De Septiembre De 1930 - West Hills, California 5 De Diciembre De 2009 / Autor, Orador Motivacional y Empresario estadounidense.





"De la arrogancia nace el odio; de la insolencia, la arrogancia"

Marco Tulio Cicerón, En Latín Marcus Tullius Cicero (Arpino, 3 De Enero De 106 A. C. - Formia, 7 De Diciembre De 43 A. C. / Jurista, Político, Filósofo, Escritor y Orador Romano. Es Considerado Uno De Los Más Grandes Retóricos y Estilistas De La Prosa En Latín De La República Romana).






"La arrogancia no es delicada, es la complacencia de si mismo tomando ventaja de los demas" 

Samuel Johnson (Lichfield, Staffordshire, 18 de septiembre de 1709 - Londres, 13 de diciembre de 1784), por lo general conocido simplemente como el Dr. Johnson, es una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra: poeta, ensayista, biógrafo, lexicógrafo, es considerado por muchos como el mejor crítico literario en idioma inglés. Johnson era poseedor de un gran talento y de una prosa con un estilo inigualable.






"Los hombres más arrogantes son los que generalmente están equivocados, otorgan toda la pasión a sus puntos de vista sin una apropiada reflexión"

David Hume (Edimburgo, 7 De Mayo De 1711 – Ibídem, 25 De agosto De 1776 / Filósofo, Economista, Sociólogo e Historiador Escocés y Constituye Una De Las Figuras Más Importantes De La Filosofía Occidental y De La Ilustración Escocesa).






"Hay hombres tan arrogantes que no saben alabar a un gran hombre a quien admiran, sin representarlo como un eslabón o un sendero que conduce a ellos mismos"

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, Cerca De Lützen, 15 De Octubre De 1844 - Weimar, 25 De Agosto De 1900 / Filósofo, Poeta, Músico y Filólogo Alemán, Considerado Uno De Los Pensadores Contemporáneos Más Influyentes Del Siglo XIX).






"No es mi arrogancia intelectual la que habla de mi rigor científico. Ni la arrogancia es señal de competencia ni la competencia es causa de la arrogancia. Por otro lado, no niego la competencia de ciertos arrogantes, pero lamento que les falte la simplicidad que, sin disminuir en nada su saber, les haría mejores personas. Personas más personas"

Paulo Reglus Neves Freire (Recife, Pernambuco, 19 De Septiembre De 1921 - São Paulo, 2 De Mayo De 1997 / Filosofo, Educador Brasileño y Un Influyente Teórico De La Educación).


























N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza























Apropiandose De Todo Derecho Constituido, La Arrogancia De Unos Pocos Actua Sin Tolerar Los Valores Establecidos y Pretende Apoderarse De Un Verdadero Sitio Sinvergüenza a Cualquier Precio


























Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





























Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA 

jueves, 14 de noviembre de 2013

NOTA COMO INTERPRETAMOS LA INTOLERANCIA INSTRUMENTADA EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA




Intolerancia:

La intolerancia es el marco mental, la raíz de donde brotan actitudes sociales, políticas, económicas o culturales, y conductas que perjudican a grupos o personas, dificultando las relaciones humanas. Se podría, en consecuencia, definir como todo comportamiento, forma de expresión o actitud que viola o denigra los derechos del prójimo, o invita a violarlos o negarlos.









Video: http://www.youtube.com/watch?v=VHteJ1_xJBs











(El Siguiente Material Cuenta De Un Breve Documental: Macartismo, La Intolerancia Como Matriz, Basado En La Intolerancia Del Macartismo En la Historia. El Mismo Esta Realizado Por Alumnos De La Carrera De Comunicación Social, Facultad De Derecho y Ciencias Sociales De La UNCO (Universidad Nacional Del Comahue (Patagonia - Argentina). El Mismo Contiene Material Historico - Educativo - Informativo, Se Encuentra Hablado En Español, Cuenta Con Relatos y Testimonios De Caracter Historico Establecidos Por Estudiantes De Dicha Entidad, Se Recomienda a Menores Ver En Compañia De Un Adulto).



Video Documental: http://www.youtube.com/watch?v=ORbepdKBIt4












La intolerancia resulta ser cualquier actitud irrespetuosa hacia las opiniones o características diferentes de las propias. En el plano de las ideas, por ejemplo, se caracteriza por la perseverancia en la propia opinión, a pesar de las razones que se puedan esgrimir contra ella. Supone, por tanto, cierta dureza y rigidez en el mantenimiento de las propias ideas o características, que se tienen como absolutas e inquebrantables.

Tiene por consecuencia la discriminación dirigida hacia grupos o personas (que puede llegar a la segregación o a la agresión) por el hecho de que éstos piensen, actúen o simplemente sean de manera diferente. Las múltiples manifestaciones de este fenómeno poseen en común la elevación como valor supremo de la propia identidad, ya sea étnica, sexual, ideológica o religiosa, desde la cual se justifica el ejercicio de la marginación hacia el otro diferente. El intolerante considera que ser diferentes equivale a no ser iguales en cuanto a derechos.





Origen De La Intolerancia En La Sociedad

La intolerancia no es un fenómeno genético: No se nace intolerante o tolerante, sino que estos comportamientos son aprendidos socialmente mediando instrucción explícita o a través de experiencias vividas. Es, entonces un producto de la socialización del individuo.

La intolerancia generalmente proviene de personas que descosen otras culturas y valores diferentes a los suyos. Estos individuos o grupos vuelven absoluto y universal lo suyo, generalmente por ignorancia; y todo lo que no calce en sus paradigmas, es rechazado como peligroso, “raro”;extraño...






Manifestaciones De Intolerancia


- Racismo: Es una de las encarnaciones crueles de la Intolerancia; recibe este calificativo cualquier manifestación académica, política o cotidiana que suponga afirmar o reconocer de forma explícita o implícita, tanto la inferioridad de algunos colectivos étnicos, como la superioridad del colectivo propio (lo que implica obviamente que los demás serían inferiores). Esto supone que hay diferentes proyecciones de racismo y que, de hecho, se suele aplicar ese concepto a una pluralidad de situaciones y manifestaciones observables que, en el fondo son de naturaleza muy diversa. Como nexo común, cualquier tipo de racismo implica necesariamente discriminación, segregación espacial, rechazo de la cultura y valores ajenos y algún tipo de violencia. Es una lacra de la sociedad que a lo largo de la historia ha tenido en quien se ha considerado minoría selecta, pueblo elegido o vanguardia social y política entre otros considerandos, sus principales propulsores.



- Xenofobia: Manifestación de intolerancia, se define como prejuicio etnocentrista con antagonismo, rechazo, incomprensión, recelo y fobia contra grupos étnicos minoritarios o mayoritarios a los que no se pertenece. Es frecuente en lugares donde cohabitan dos o más grupos étnicos, lingüísticos, religiosos o culturales, no integrados ni mezclados en una comunidad, sobre todo cuando uno de esos grupos ha llegado al lugar en fecha relativamente reciente respecto del otro. El tamaño de los grupos y la distribución del poder económico, social, político y cultural entre ellos, son factores importantes que alimentan el prejuicio y el conflicto étnico.



- Antisemitismo: Es otra encarnación de intolerancia, que recoge las actitudes hostiles hacia el colectivo judío. Desde los primeros tiempos del cristianismo existió animadversión contra los judíos al ser considerados como un pueblo "deicida". En la edad Media esta actitud se agudizó, junto a los motivos religiosos se unieron motivos económicos. A fines del siglo XIX, el antisemitismo como doctrina hizo su aparición en la mayor parte de los países europeos de la mano de doctrinas racistas (Chamberlain, Gobinean, Rosemberg) culminando en la etapa brutal de la Alemania Hitleriana que tuvo en el holocausto una de las manifestaciones más crueles de la historia, un genocidio que se extendió al pueblo gitano, polaco, y a otros colectivos como el de los homosexuales, dejando así marcada la historia de la humanidad por uno de sus episodios más dramáticos y terroríficos.










Consecuencias En Las Personas y En La Sociedad

Los efectos de la intolerancia son perjudiciales tanto para quienes la practican como para los que son objeto de ella. Resultados de la intolerancia:


- Endogamia Genética y Cultural: Los grupos humanos y los individuos se degeneran o por lo menos se estancan, al no aceptar mezclarse con los “diferentes”, al no incorporar otras ideas y procedimientos de cómo hacer las cosas. El caso extremo de esta actitud son los grupos étnicos que solo permiten matrimonios entre sus miembros.


- La Homogeneidad Mental: Al rechazarse las ideas de los “diferentes”, se produce un estancamiento del pensamiento. Las ideas del grupo llegan a ser “verdades” a fuerza de repetición, porque son las únicas que se escuchan, no porque se contrastan con otras o con la realidad. Este tipo de comportamiento es sumamente frecuente: por ejemplo, asociaciones que solo aceptan como miembros a personas que tengan determinado pensamiento político o religioso.


- La Muerte De La Creatividad: Cuando el padre o la madre no acepta las nuevas ideas de sus hijos o el jefe rechaza el proyecto, el niño o el empleado se sentirán frustrados, no volverán a proponer nada, y se adaptarán al conformismo, a las “verdades” oficiales. Lo irónico del caso es que quizás esa nueva idea iba a representar un verdadero progreso para la familia o la empresa.


- La Violencia: Esta se manifiesta de diferentes maneras según el tipo de intolerancia: el racismo y la discriminación que produce el etnocentrismo; el sexismo y la violencia doméstica que genera el machismo; el fundamentalismo que resulta de una practica ciega de la religión; el fanatismo derivado de la afiliación irracional a un equipo deportivo; la homofonía contra homosexuales y lesbianas; actos terroristas contra los que no son de nuestra nacionalidad, religión o grupo político. Uno de los casos más crueles de violencia originada por la intolerancia es la masacre de niños de la calle y de indulgentes en algunos países.


- La Indiferencia y Ausencia De Solidaridad: Si nos creemos mejores, superiores, si pensamos que somos los “escogidos”, no vamos a ser solidarios con los “diferentes a nosotros”. Por el contrario, en el mejor de los casos seremos indiferentes hacia ellos y en el peor, les aplicaremos alguna forma de violencia.


- El Totalitarismo: El autoritarismo, suele ser producto de prácticas intolerantes en una sociedad.








Persecuciones Por Intolerancia 

Podríamos distinguir también una doble vertiente en la intolerancia. Por un lado estarían los grandes casos de persecución a lo largo de la historia. Pero también es un fenómeno sutil que puede identificarse continuamente en cualquier entorno. La intolerancia, pues, tendría una segunda vertiente más cercana,  la cual se halla presente en la vida cotidiana.

La intransigencia para con los demás, para con los diferentes escoge distintos objetos. En cualquier caso, siempre supone una diferencia respecto a lo considerado normal o correcto por quienes juzgan. Acá esperan ser resueltos y desarrollados muchos conceptos, empezando por aproximarnos a un metalenguaje en el que cualquier cultura quiera definir los términos o conceptos.

Estas manifestaciones de la intolerancia junto al dogmatismo fanático la homofobia y el sexismo o el integrismo fundamentalista configuran un cuadro que suele ir acompañado de dinámicas de discriminación, asimilación, marginación o violencia hacia los colectivos diferentes y personas. La dinámica del prejuicio discriminatorio se sabe donde comienza pero es difícil prever cual puede ser su final, así la creación de una opinión pública desfavorable hacia determinados grupos o colectivos puede abrir paso a la distancia social, a la privación de derechos y a la segregación, culminando en el ataque físico, expulsiones masivas, linchamientos o matanzas.





Posibles Soluciones a La Intolerancia

Educación social en la que prime la inculcación del pensamiento tolerante y equitativo. Dando ejemplo, los propios educadores de ello.

La educación una de las armas más poderosas contra la intolerancia, reduce las suspicacias y lima diferencias sobre diferentes formas de vida.

Esta solución daría sus frutos en un futuro, pero para combatir la intolerancia ya consolidada se podrían endurecer las leyes para las prácticas intolerantes o se podrían dar mas provecho a los talleres de reinserción social y reeducación en los que se tratase la intolerancia y se abriese la mente de los que en su día fueron intolerantes.
























"El enemigo no es el fundamentalismo, sino la intolerancia"

Stephen Jay Gould (10 De Septiembre De 1941 - 20 De Mayo De 2002 / Paleontólogo Estadounidense, Biólogo Evolutivo, Historiador De La Ciencia y Uno De Los Más Influyentes y Leídos Divulgadores Científicos De Su Generación. Fue Premiado Con Los Premios: Charles Schuchert (1975), Medalla De La Sociedad Paleontológica (2002), y Medalla Darwin - Wallace (De La Sociedad Linneana De Londres) (2008)).




"Dado que las verdaderas virtudes no son más que hábitos, me atrevo a decir que los verdaderos virtuosos son aquellos que las practican sin el menor esfuerzo. Estos no tienen en absoluto la idea de la intolerancia, y para ellos es para quienes he escrito"

Giacomo Girolamo Casanova (2 De Abril De 1725, En Venecia, República De Venecia – 4 De Junio De 1798, En Dux, Actual Duchcov, Bohemia (República Checa / Famoso Aventurero, Escritor, Diplomático y Agente Secreto Italiano).





"La intolerancia es mas dañina y peligrosa que cualquier epidemia"

Margarita De Francia o Margarita De Valois, Conocida También Como La Reina Margot (14 De Mayo De 1553 - 27 De Mayo De 1615 / Princesa Francesa De La Rama Valois - Angulema De La Dinastía De Los Capetos).






"El mayor problema en el mundo de hoy es la intolerancia. Todo el mundo es tan intolerante con los demás"

Diana, De Soltera Lady Diana Frances Spencer (Sandringham, Norfolk, 1 De Julio De 1961 – París, 31 De Agosto De 1997 /  Princesa De Gales, Dio Su Apoyo a Varias Causas Caritativas. Ayudó a Los Niños Pobres En África, Se Vinculo Con Personas Como Nelson Mandela, El Dalái Lama o La Madre Teresa De Calcuta. Apoyó y Presidió Numerosas Fundaciones Benéficas a La Vez Que Apoyó Tales Causas. Tras Divorciarse De Su Marido, Perdió La Condición De Alteza Real, Aunque Conservó El Título De Princesa De Gales).





















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza




















La Intolerancia, No Sabe Diferenciar Entre Marginacion y Exclusion, y Quienes La Ejercen Utilizan La Discriminacion Como Un Instrumento Metodico, El Cual Opera Silenciosamente En Un Verdadero Sitio SinVergüenza, Haciendose Sentir Cada Vez Mas

























Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





























Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

NOTA COMO ACTUA EL MALTRATO EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA




Maltrato:

La palabra maltrato es utilizada para designar a todas aquellas formas de actuar que supongan algún tipo de agresión o violencia. Tal como lo dice la misma palabra, el maltrato es una forma de tratar mal a alguien, de dirigirse a esa persona o ser vivo de mala manera o agresiva, con insultos, con gritos e incluso también con violencia física.












(Aviso: Debido al Contenido, La Tematica Del Video y Algunas Expresiones Explicitas o De Leguaje Adulto, Se Deja Advertencia)



¡Adultos Advertencia, Contenido Explicito - Lenguaje Adulto!


Video: http://tu.tv/videos/eminem-cleaning-out-my-closet-subtitula















(El Siguiente Material Cuenta De Un Completo Documental: Diario De... Maltrato En La Guarderia, Basado Maltratos Fisicos - Psicologicos Hacia Niños En Una Guarderia. El Mismo Contiene Material Periodistico - Informativo De Caracter Real, Se Encuentra Hablado En Español, Cuenta Con Relatos y Testimonios De Profesionales y Debido a Su Crudeza De Su Material De Caracter Veridico y Realista, Se Recomienda a Menores Ver En Compañia De Un Adulto).




Video Documental: http://tu.tv/videos/diario-de-maltrato-en-la-guarderia












El maltrato es en todo sentido perjudicial para quien lo recibe ya que puede suponer lesiones graves si la agresión es física y también heridas emocionales y psicológicas cuando el maltrato es verbal.











Maltrato En La Sociedad

En sociedades en las que la violencia es un método común de comunicación, el maltrato es constante entre los diferentes miembros de la comunidad pero además también en miles de formas distintas, lo cual significa que el maltrato no es privativo de un género, de un grupo socioeconómico, de una región o de un tipo de rasgo físico. Hay todavía muchas sociedades en las cuales todavía prevalecen formas de comunicación más simples y valores de respeto, tolerancia y comunidad.






El Maltrato y El Peligro

El maltrato es un gran peligro tanto para quien lo sufre como para quien lo ejerce. Esto es así ya que al ejercer el maltrato una persona puede fácilmente sentirse cada vez más interesada en mantenerlo, en reproducirlo y en hacerlo visible en una mayor cantidad de espacios posibles. El maltrato da poder a quien lo ejerce ya que supone que hay alguien del otro lado que sufre y que se ve, en el momento del maltrato o incluso después, disminuido por esa agresión. Al tener poder una persona puede volverse más agresiva y más decidida a buscar más poder a cambio de más maltrato.

Si bien no es correcto establecer generalizaciones, la realidad nos demuestra que el maltrato hacia determinados sectores o grupos sociales es cada vez más común y peligroso. Así, tanto las mujeres, como los niños, los ancianos, los inmigrantes, los humildes son víctimas certeras de maltrato y esto tiene que ver en gran medida en su indefensión y en la creencia general de que esos grupos son responsables de algún mal o de que, por ser indefensos, pueden recibir más fácilmente el maltrato de otros.






Maltrato Emocional y Psicologico

No hay una sola definición aceptada de maltrato emocional, que como otras formas de violencia en una relación, está basado en el poder y la dominación.



Tipos


- Rechazo: Ocurre cuando se niega a reconocer la presencia o valor de una persona. Esto se logra comunicándole a la persona que él o ella es inferior y devaluando sus pensamientos y sentimientos.


- Degradacion: Esto ocurre cuando se utiliza un comportamiento ofensivo, como ridiculizar, apodar, imitar e infantilizar a la persona en cuestión. Su propósito es disminuir la dignidad y valor de la persona y afecta su sentido de identidad en una manera desfavorable. Algunos ejemplos son: gritar, usar palabras obscenas, humillar públicamente o etiquetar a la persona como estúpida, imitar alguna discapacidad o tratar a la persona como si fuera menor de lo que es y no dejarlos tomar decisiones normales para alguien de su edad.



- Intimidación y Atemorizamiento: Se evoca un miedo extremo en la persona, por medio de la intimidación. Puede incluir poner o amenazar con poner a la persona en un ambiente peligroso o incómodo.



- Reclusión: La reclusión se refiere a limitar la libertad de una persona para desenvolverse en una relación normal con otros.



- Corrupción: La corrupción se basa en entrenar a una persona para aceptar ideas o un comportamiento que no es legal o que va en contra del contexto cultural.


- Indiferencia Emocional: Esto supone no proveer cuidados de una manera sensible y se manifiesta mostrándose no involucrado e indiferente para con la víctima, interactuando solamente cuando es necesario e ignorando las necesidades mentales y emocionales de la persona.







Consecuencias Psicológicas

La primera manifestación es la baja autoestima. Algunos estudios sostienen que las personas con baja autoestima tienen una mayor predisposición a sufrir este tipo de problemas cuando cruzan sus vidas con un maltratador, por lo que en algunos casos la baja autoestima puede ser un antecedente de los mismos. Además es frecuente la experimentación de sentimientos de culpa e indefensión acompañados por niveles elevados de estrés crónico y ansiedad, que en muchas ocasiones son causantes de las secuelas físicas. Por otro lado, el consumo de sustancias o incluso la adicción a las mismas (psicofármacos, alcohol, drogas, etcétera) como forma de huída de la realidad puede ser otra secuela psicológica de los malos tratos.



Consecuencias Fisicas

Aparecen una serie de trastornos asociados al estrés crónico que puede actuar como predisponente o mantenedor de los mismos. Entre ellos encontramos: alteraciones en el sueño, hipertensión, alteraciones digestivas, dolores de cabeza, dolores musculares, etcétera.



Consecuencias Sociales

El aislamiento es la principal repercusión del maltrato. La víctima se siente distinta al resto, cree que nadie la creería por lo que de forma progresiva se va distanciando de amigos, familiares… También puede verse afectado su rendimiento por lo que pueden aparecer repercusiones serias en su productividad laboral o académica.




Cómo Prevenir El Maltrato 

Aunque podemos prevenir el maltrato, es importante que la víctima sepa que ella no tiene la culpa de sufrirlo y que dicho padecimiento no es debido a que no haya sabido evitarlo. El único culpable es el agresor. Para poder prevenir el maltrato es necesario informar a la sociedad de qué se entiende por éste y cuáles son sus secuelas.

Algunas personas que ya lo sufren no se han percatado de ello, por lo que cuando quieren parar la situación lo tienen mucho más complicado, ya que sus fuerzas y seguridad en sí mismas han mermado lo suficiente para que comiencen a cuestionarlo.

Al mismo tiempo, de nuevo aquí la formación acerca de aspectos comunicativos y defensa de derechos personales desde etapas tempranas es muy importante. Es fundamental que crezcamos desarrollando un estilo comunicativo asertivo y que aprendamos a hacer respetar nuestros derechos sin violar los de los demás.  La escuela tiene un papel importante en todo ello, pero más aún el núcleo familiar transmitiendo esta actitud a sus hijos.







































"Ante las atrocidades tenemos que tomar partido. El silencio estimula al verdugo"

Eliezer Wiesel (En Húngaro: Wiesel Lázár) (Sighetu Marmaţiei, 30 De Septiembre De 1928 /  Escritor Húngaro De Nacionalidad Rumana Superviviente De Los Campos De Concentración Nazis.  Ha Dedicado Toda Su Vida a Escribir y a Hablar Sobre Los Horrores Del Holocausto, Con La Firme Intención De Evitar Que Se Repita En El Mundo Una Barbarie Similar. Fue Galardonado Con El Premio Nobel De La Paz En 1986).





"La víctima depende del agresor, hay una dependencia emocional. Pero es que el agresor también depende de la víctima, porque basa su autoestima en la dominación"

Ana Isabel Gutierrez Salegui (Donostia - San Sebastián, (Guipuzcoa) / Licenciada En Psicología, En Las Especialidades Clínica y Social y Del Trabajo, Por La Universidad De Salamanca (1999). Curso El Máster De Psicología Legal y Forense En El Instituto Superior De Estudios Psicológicos En Colaboración Con El Colegio De Psicólogos De Catalunya y Reconocido De Interés Sanitario Por El Institut d'Estudis De La Salut Del Departament De Sanitat i Seguretat Social De La Generalitat De Catalunya (2010). Es Integrante De La Comisión De Violencia De Género Del Consejo General De Enfermería desde 2004. Como Profesora, Es Colaboradora Habitual De La Escuela De Ciencias De La Salud, Promovida Por El Consejo General de Colegios Oficiales De Enfermería De España y Adscrita a La Universidad Complutense De Madrid, Además De Impartir Docencia Para Otras Entidades Públicas y Empresas Privadas Desde 1995, Abordando Materias Diversas).





"El maltrato psicológico es el que destroza completamente a las personas. O el acoso, el sentirse vigilado, el sentirse no querido. Es también muy doloroso un silencio, una mirada fría, una mirada despectiva"

María José Rodríguez De Armenta / Licenciada En Psicología Por La Universidad Complutense De Madrid (1985) y Doctora En Psicología Por La Universidad De Navarra (1991). Actualmente Es Psicóloga Forense Del Instituto De Medicina Legal De Navarra y Presidenta De La Asociación Navarra De Victimología. También Es Profesora Asociada Del Departamento De Medicina Preventiva y Salud Pública En La Universidad De Navarra y Profesora Asociada De Las Facultades De Sociología y Psicología De La Universidad De Deusto.





"La diferencia entre agresión y maltrato la define su objetivo. Mientras la agresión se define por la lesión que provoca, el maltrato queda descrito con palabras como sometimiento, humillación, dominio, miedo, esclavitud, etc"

Juan Antonio Cobo Plana / Médico Forense y Director Del Instituto De Medicina Legal De Aragón. Autor De Varios Libros.




"Es abuso, cualquier comportamiento encaminado a controlar y subyugar a otro ser humano mediante el recurso al miedo y la humillación, valiéndose de ataques físicos o verbales"

Susan Forward / Terapeuta, Conferencista y Escritora De Renombre Internacional. Además De Una Trayectoria De Más De Veinte Años Como Terapeuta Privada, Ha Sido Terapeuta De Grupo, Instructora y Asesora En Infinidad De Instalaciones Médicas y Psiquiátricas Del Sur De California.































N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza


























En Un Verdadero Sitio SinVergüenza El Maltrato Actua Degradando, Rechazando y Negando Derechos y Quienes Son Responsables De Controlar a Quienes Lo Ejercen, Si No Toman Las Medidas Necesarias y Se Hacen Eco Del Asunto, Son Tan Culpables De Generar Un Grave Daño Fisico - Emocional, Tanto Como Quienes Lo Instrumentan

























Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?





























Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA 

martes, 12 de noviembre de 2013

NOTA EL VERDADERO ORGULLO INSTRUMENTADO EN UN SITIO SINVERGÜENZA




Orgullo:

Orgullo se refiere autoestima, vanidad, exceso en cuanto a la estimación propia, que generalmente viene acompañada de una cuota alta de arrogancia.









Video: http://www.youtube.com/watch?v=HLYTQqeTPMA










(El Siguiente Material Cuenta De Un Completo Documental: El Ego Del Orgullo, Basado En El Defecto Del Orgullo Tratado De Manera Psicologica. El Mismo Contiene Material Eucativo - Informativo, Se Encuentra Hablado En Español y Cuenta Con Relatos y Testimonios De Profesional Idoneo En El Tema y La Actividad).



Video Documental: http://www.youtube.com/watch?v=m4kJHUML_Aw











El orgullo es el principal defecto de caracter que tenemos los seres humanos ya que nos sirve para justificar todas nuestros errores anteponiendo culpables (personas,hechos,circustancias) antes de reconocer por orgullo toda o parte de nuestra culpabilidad ante los demas.el orgullo nos lleva a ser egocentricos vanidosos y autosuficiente, Ya que hace que se nos olvide que todos nuestros logros son por la gracia de un poder superior tal como cada quien lo conciba, sino todo lo contrario por orgullo nos vanagloriamos de nosotros mismos ante los demas de nuestras metas alcanzadas sin reconocer que solo somos uno mas entre los demas. la contraparte del orgullo es la humildad. cualidad que entre mas la practiquemos mas creceremos como seres humanos. y el orgullo mientras mas lo alimentemos mas infelices seremos.





Etimologia

La etimología del término nos lleva a dos conceptos: el catalán orgull y el francés orgueil. El orgullo también puede ser relacionado con la soberbia, que proviene de la palabra latina superbia.




Orgullo y Status Social: Compensación Sobre El Autoestigma

El Orgullo es emoción que covaría con ganancias en el status y el rango sociales (Shariff y Tracy, 2009). Esta primera definición, este primer beneficio que produce el Orgullo, que es el percibir subjetivamente un aumento personal de la posición social, de la propia valía, ya es de entrada interesante en el contexto de la rehabilitación psicosocial. Es frecuente percibir en ocasiones cómo uno posee (subjetivamente, por supuesto) un menor merecimiento de estima, caracterizado por poseer una enfermedad mental, en comparación con personas sin ella: lo que se denomina “autoestigma”. Por ello, ya que la experiencia de la emoción de Orgullo implica incrementos en el status social (Tracy y Robins, 2004) y la adquisición de ventajas en una jerarquía social (Williams y DeSteno, 2009), su fomento como módulo terapéutico es muy posible que compense esta ocasional percepción de minusvalía, otorgando la percepción de un mayor crédito y estimación en sociedad: valía que siempre debe ser experimentada en el ámbito de haber logrado una serie de metas y objetivos personales planeados, a fin de no fomentar un Orgullo hubrístico (más adelante especificaremos esta denotación).

De este modo, el fundamento teórico de la aplicación del Orgullo como técnica terapéutica se basa en la demostración teórica de que aquellas personas que se perciben en un escalón alto de un rango social (recordemos, un efecto principal de experimentar regularmente emociones de Orgullo personal) son capaces de acceder a un rango más amplío de recursos útiles y valiosos, lo que se finaliza en la promoción de un mayor bienestar subjetivo.





Orgullo Negativo: Vanidad y Soberbia

Si bien al hablar de los aspectos positivos no hay demasiados conceptos que puedan equipararse al orgullo, en el plano negativo la lista es bastante extensa. Así pues, el orgullo se asocia, en mayor o menor medida, con la soberbia, la vanidad, la arrogancia o el egoísmo, por citar algunos. El orgullo, en su relación con la soberbia, tiene sus raíces en el cristianismo, siendo uno de los siete pecados capitales. Pero la clave diferencial debería buscarse en que el orgullo se centra en la satisfacción respecto a un logro personal, mientras la soberbia se basa en que los supuestos logros personales están siempre por encima de los logros de los demás.





Lo Que El Orgullo Esconde: Autoestima Malentendida

Detrás de un comportamiento orgulloso se ocultan rasgos que definen la personalidad del individuo. Claros antagonismos del orgullo serían la humildad, la vergüenza o la modestia que, por lo general, son considerados como virtudes. Sin embargo, un exceso de dichas cualidades también puede ser síntoma de incapacidad para lograr ciertos objetivos. Individuos que han sufrido graves problemas, sobre todo durante su infancia, suelen dar una imagen que encaja perfectamente con las mencionadas virtudes.

Asimismo, el orgullo puede contener sentimientos como la vulnerabilidad o la sensación de derrota al ceder ante argumentos superiores al nuestro. La intolerancia a reconocer errores o la superioridad de otros planteamientos que ponen en tela de juicio el nuestro, llevan a ciertos individuos a cerrarse en banda ante la posibilidad real o imaginaria de verse menospreciados o humillados. En este sentido el orgullo es una coraza que enmascara un sentimiento de inferioridad.




























"El orgullo es una forma de egoísmo"

David Herbert Richards Lawrence (Eastwood, Inglaterra, 11 De Septiembre De 1885 – Vence, Francia, 2 De Marzo De 1930 / Escritor Inglés, Autor De Novelas, Cuentos, Poemas, Obras De Teatro, Ensayos, Libros De Viaje, Pinturas, Traducciones y Crítica Literaria).




"El orgullo lleva consigo un castigo, la necedad"

Sófocles (En Griego Σοφοκλής, Sophoklés, Pronunciación Griega Clásica: [sopʰoklɛ̂ːs]) (Colono, Hoy Parte De Atenas, (Grecia), 496 A. C. - Atenas, 406 A. C. / Poeta Trágico De La Antigua Grecia. Se Sitúa, Junto Con Esquilo y Eurípides, Entre Las Figuras Más Destacadas De La Tragedia Griega).




"El orgullo de quienes no pueden edificar es destruir"

Alexandre Dumas, Conocido En Los Países Hispanohablantes Como Alejandro Dumas (Villers - Cotterêts, 1802 - Puys, Cerca De Dieppe, 1870 / Novelista y Dramaturgo Francés).




"La vanidad es la necedad del egoísmo, y el orgullo, la insolencia de la vanidad"

Fernán Caballero, Seudónimo Utilizado Por La Escritora Española Cecilia Böhl De Faber y Larrea (Morges, Cantón De Vaud, Suiza, 24 De Diciembre De 1796 – Sevilla, España, 7 De Abril De 1877).




"Si eres orgulloso conviene que ames la soledad; los orgullosos siempre se quedan solos"

Amado Nervo, Seudónimo De Juan Crisóstomo Ruiz De Nervo y Ordaz ( Tepic, En Ese Entonces En Jalisco, Hoy Nayarit, México, 27 De Agosto De 1870 - Montevideo, Uruguay, 24 De Mayo De 1919 / Poeta y Prosista Mexicano, Perteneciente al Movimiento Modernista. Fue Miembro Correspondiente De La Academia Mexicana De la Lengua).





"El orgullo contrapesa todas las miserias. O bien las oculta o si las descubre, se glorifica a sí mismo por haberlas conocido"

Blaise Pascal (Clermont - Ferrand, 19 De Junio 1623 - París, 19 De Agosto De 1662 / Matemático, Físico, Filósofo Cristiano y Escritor Francés. Sus Contribuciones a Las Latemáticas y Las Ciencias Naturales Incluyen El Diseño y Construcción De Calculadoras Mecánicas, Aportes a La Teoría De La Probabilidad, Investigaciones Sobre Los Fluidos y La Aclaración De Conceptos Tales Como La Presión y El Vacío. Después De Una Experiencia Religiosa Profunda En 1654, Pascal Abandonó Las Matemáticas y La Física Para Dedicarse a La filosofía y a La Teología).





































N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza


























Mientras Algunos Sienten Un Verdadero Orgullo y Se Vanaglorian Por Haber Hecho De Manera Correcta Sus Funciones, Otros Padecen Los Mas Grandes Actos De Egoismo y Las Mas Grandes Miserias Instrumentadas Por El Hombre En Un Verdadero Sitio SinVergüenza



















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?


























Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA