domingo, 24 de febrero de 2013

NOTA LA VERGÜENZA AJENA DE LOS VERDADEROS SINVERGÜENZAS






Al Final, Nosotros Los Llamados SinVergüenzas Ahora Nos Pasamos Dando Lecciones a Todos ?
Y Encima Ahora Tambien Hay Nuevos SinVergüenzas Por Todos Los Sitios, Pero Como Puede Ser Semejante Cambio ?
Si Hasta Hace Poco Nosotros Eramos Unos Ridiculos, Vagos, Ignorantes y Bla,Bla,Bla. Una Juventud Perdida, Se Acuerdan ?
Ahora Yo Pregunto, Hasta Cuando Vamos a Seguir Dejando Hablar De Mas Todos Estos Hipocritas Ignorantes ?
Vieron Que al Final Es Verdad y Tengo Razon Cuando Les Digo Que  No Tienen Vergüenza,
Y Lo Que Es Peor Aun,Todavia Siguen y Pretenden Seguir Dando Vergüenza Ajena Por Todos Los Sitios, Un Verdadero Ejemplo Para La Sociedad, No Les Parece ?
En Fin... Antes De Seguir Haciendome Preguntas, Me Voy a Seguir Trabajando En El Sitio...
Ah... Y Antes Que Me Olvide:  No Se Imaginan Que Orgulloso Me Siento De Seguir Siendo Un Verdadero SinVergüenza, Je,je

















Video: http://www.youtube.com/watch?v=5zpD49DoPXc



















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza




















No,No Estas Confundido,Hoy Es Dia SinVergüenza,Pero Trabajamos Para Seguir Dando Lecciones a Todos Los Hipocritas Ignorantes Que No Tienen Vergüenza y Dan Vergüenza Ajena Por Todos Los Sitios



















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?



















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

sábado, 23 de febrero de 2013

NOTA LA CULMINACION DE OTRA VERDADERA JORNADA SINVERGÜENZA







Buenas,Buenas,Otra Vez Vamos Terminando La Jornada,
Esta Vez Empezamos Buscando Un Dios Que Pueda Terminar Con La Guerra,
Para Que Cada Nacion Pueda Construir Junto a Su Familia Un Gran Pueblo
Y Despues De Un Larga Jornada,Y De Haber Cumplido Nuevamente Con Nuestro Trabajo,
Ahora Hay Que Reponer Energias Para Continuar Nuestro Recorrido Por Todos Los Sitios
Asi Que SinVergüenzas... El Lunes Sera Otra Jornada Laboral,Que Lo Pasen Bien,
Yo Me Voy Con La Musica a Otra Parte a Seguir Buscando Todo Lo Que Quiero,
Sin Que Nadie Me Quiera Venir a Imponer El Significado De La Vida.
Que Descansen Mucho y Descansen a Muchos,Nos Vemos... Hasta El Lunes













Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=jqZUbo0ZybQ






Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=STv9larN8M0














N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza












Culmina Una Jornada Laboral y Comienza El Descanso SinVergüenza












Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?










Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

viernes, 22 de febrero de 2013

NOTA AL VERDADERO PUEBLO DE UN SITIO SINVERGÜENZA







Pueblo:



Pueblo (del latín populus) es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como el de parte de un país, el de una región o el de una localidad, o incluso asimilarse al mismo concepto de país o de localidad (especialmente para una población rural).Pueblo, en teoría política y derecho constitucional, es el sujeto de la soberanía nacional entendida como soberanía popular.









Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=o6rsTi5V4xk

     




Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=RbiswCSGAy0











Soberania Popular:

La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la soberanía, más que un derecho, es el "poder".
Un pueblo es una unidad histórica de costumbres y hábitos de vida en común, cuyos integrantes acuerdan formar un Estado para gobernarse mejor en forma soberana (sin otro poder por encima de él). El pueblo constituye el Estado, y debe después controlarlo y cambiarlo si lo cree conveniente. El pueblo no debe nada a sus gobernantes, que son servidores, escribientes o mensajeros de la voluntad popular. Al mismo tiempo, el pueblo tiene gran poder sobre los individuos, solo compensado por la reciprocidad de la situación de éstos.








Libre Determinación De Los Pueblos:



En Derecho internacional público, los pueblos son el sujeto del derecho de libre determinación.
El derecho de libre determinación de los pueblos' o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad.




Pueblo, Multitud, Muchedumbre y Masas:



No hay que confundir el concepto de pueblo con la noción de multitud, ni con la distinción de muchedumbre. La diferencia básica es que el conjunto de ciudadanos queda simplificado en una unidad como cuerpo único con voluntad única (contrato social), y aunque sea una mera muchedumbre reúne los requisitos necesarios para ser considerada como pueblo; mientras que el concepto de multitud rehúsa de esa unidad conservando su naturaleza múltiple.
A partir de esta distinción, etimológicamente, la democracia es el gobierno del pueblo que con la voluntad general legitima al poder estatal, y la oclocracia es el gobierno de la muchedumbre, es decir, la muchedumbre, masa o gentío es un agente de producción biopolítica que a la hora de abordar asuntos políticos presenta una voluntad viciada, evicciosa, confusa, injuiciosa o irracional, por lo que carece de capacidad de autogobierno y por ende no conserva los requisitos necesarios para ser considerada como pueblo.
En concreto, el término masas es objeto de especial tratamiento por los teóricos del movimiento obrero, especialmente del marxismo, que considera a la clases sociales (definidas por sus intereses económicos) como sujeto histórico y a la lucha de clases como el principal agente del cambio histórico. Los partidos y sindicatos obreros se definen como de clase, de masas.17 Masas sería por un lado, un concepto opuesto al de élites, y por otro lado opuesto al de vanguardia proletaria o vanguardia revolucionaria (a la que, según el leninismo, las masas seguirían en la revolución proletaria y se encarnaría en el Partido Comunista).






















"El pueblo debe ser obedecido hasta cuando yerra"

Simón José Antonio De La Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, Mejor Conocido Como Simón Bolívar, (Caracas, 24 De Julio De 1783 — Santa Marta, República De Colombia, 17 De Diciembre De 1830 / Militar y Político Venezolano De La Epoca Pre-Republicana De La Capitanía General De Venezuela; Fundador De La Gran Colombia y Una De Las Figuras Más Destacadas De La Emancipación Americana Frente al Imperio Español. Contribuyó De Manera Decisiva a La Independencia De Las Actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela)




"Un pueblo que oprime a otro pueblo no puede ser libre"

Friedrich Engels, Llamado a Veces En Español Federico Engels, (Barmen-Elberfeld, Actualmente Wuppertal, Renania, Entonces Parte De Prusia, 28 De Noviembre De 1820 – Londres, 5 De Agosto De 1895 / Filósofo y Revolucionario Alemán. Amigo y Colaborador De Karl Marx, Fue Coautor Con El De Obras Fundamentales Para El Nacimiento De Los Movimientos Socialista, Comunista y Sindical, y Dirigente Político De La Primera Internacional y De La Segunda Internacional)




"A aquellos que han apagado los ojos del pueblo, reprochadles su ceguera"

John Milton (Londres, 9 De Diciembre De 1608 - Ibídem, 8 De Noviembre De 1674 / Poeta y Ensayista Inglés, Conocido Especialmente Por Su Poema Epico El Paraíso Perdido (Paradise Lost))




"El pueblo es soberano y él sabrá investigar las operaciones de sus representantes"

José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Gobernación De Montevideo, Virreinato Del Perú, 19 De Junio De 1764 - Ybyray, Paraguay, 23 De Septiembre De 1850 / Militar, Estadista y Máximo Prócer Uruguayo. Recibió Los Títulos De "Jefe De Los Orientales" y De "Protector De Los Pueblos Libres".
Fue Uno De Los Más Importantes Estadistas De La Revolución Del Río De La Plata, Por Lo Que Es Honrado También En La Argentina Por Su Contribución a La Independencia y, Con Vicisitudes, La Federalización Del País)




"El pueblo aprendió que estaba solo y que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, la astucia y la fuerza"

Rodolfo Jorge Walsh (N. Lamarque, Río Negro, Argentina; 9 De Enero De 1927 - Desaparecido En Buenos Aires; 25 De Marzo De 1977 /  Periodista, Escritor, Dramaturgo y Traductor Argentino)





"Sólo un pueblo virtuoso es capaz de vivir en libertad. A medida que las naciones se hacen corruptas y viciosas, aumenta su necesidad de amos"

Benjamin Franklin (Boston, 17 De Enero De 1706 - Filadelfia, 17 De Abril De 1790 / Político, Científico e Inventor Estadounidense. Es Considerado Uno De Los Creadores y Fundadores De Los Estados Unidos.





"El pueblo unido jamás será vencido"

Sergio Ortega Alvarado (Antofagasta, Región de Antofagasta, Chile; 2 De Febrero De 1938 - París, Francia; 15 De Septiembre De 2003 / Compositor y Pianista Chileno)






















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza

















El Pueblo Se Manifiesta Por Medio De Distitos Actos y Hace Sentir Su Protagonismo En Un Verdadero Sitio SinVergüenza 
















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

jueves, 21 de febrero de 2013

NOTA LA VERDADERA FAMILIA DE UN SITIO SINVERGÜENZA






Familia:



La familia es un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra, siendo este un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada. Se define a la familia como un grupo social que está unido por relaciones de parentesco, tanto por vía sanguínea como por relaciones afectivas. Estos grupos familiares van a reproducir formas, valores sociales y culturales que están instalados en una sociedad.















Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=43sXsW24Gtc






Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=AJV-MC28K2k













La familia,es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.Los lazos principales que definen una familia son de dos tipos: vínculos de afinidad derivados del establecimiento de un vínculo reconocido socialmente, como el matrimonio —que, en algunas sociedades, sólo permite la unión entre dos personas mientras que en otras es posible la poligamia—, y vínculos de consanguinidad, como la filiación entre padres e hijos o los lazos que se establecen entre los hermanos que descienden de un mismo padre. También puede diferenciarse la familia según el grado de parentesco entre sus miembros.

El término procede del latín familia, "grupo de siervos y esclavos patrimonio del jefe de la gens", a su vez derivado de famulus, "siervo, esclavo", que a su vez deriva del osco famel. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens. Tradicionalmente se ha vinculado la palabra famulus, y sus términos asociados, a la raíz fames ("hambre"), de forma que la voz se refiere, al conjunto de personas que se alimentan juntas en la misma casa y a los que un pater familias tiene la obligación de alimentar.







Origen y Concepción:


La familia supone por un lado una alianza, el matrimonio, y por el otro una filiación, los hijos.
Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen compartir la misma residencia. Dependiendo de la naturaleza de las relaciones de parentesco entre sus miembros, una familia puede ser catalogada como familia nuclear o familia extensa. El nacimiento de una familia generalmente ocurre como resultado de la fractura de una anterior o de la unión de miembros procedentes de dos o más familias por medio del establecimiento de alianzas matrimoniales o por otro tipo de acuerdos sancionados por la costumbre o por la ley. La integración de los miembros de la familia, como en el caso de los grupos de parentesco más amplios como los linajes, se realiza a través de mecanismos de reproducción sexual o de reclutamiento de nuevos miembros






Tipos De Familias:





Las familias están clasificadas en los siguientes tipos:




- Familia Nuclear: Formada por la madre, el padre y su descendencia.

- Familia Extensa: Formada por parientes cuyas relaciones no son únicamente entre padres e hijos. Una familia extensa puede incluir abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.

- Familia Monoparental: En la que el hijo o hijos vive(n) solo con uno de sus padres.

- Familia Homoparental: En la que el hijo o hijos vive(n) con una pareja homosexual.

- Familia Hermanastral: Es la que esta conformada por dos hermanos que se casan.

- Familia Ensamblada: Es la que está compuesta por agregados de dos o más familias (ejemplo: madre sola con sus hijos se junta con padre viudo con sus hijos), y otros tipos de familias, aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido de la palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc, quienes viven juntos en el mismo lugar por un tiempo considerable.















"Gobernar una familia es casi tan difícil como gobernar todo un reino"

Miguel Eyquem de Montaigne (Château De Montaigne, Saint-Michel-De-Montaigne, Cerca De Burdeos, 28 De Febrero De 1533 - Ibíd., 13 De Septiembre De 1592 / Filósofo, Escritor, Humanista, Moralista y Político Francés Del Renacimiento, Autor De Los Ensayos, y Creador Del Género Literario Conocido En La Edad Moderna Como Ensayo)




"El hombre es un animal no social, sino cordial, y la familia es la forma menos imperfecta de la cordialidad humana"

Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 2 de octubre de 1936 / Ensayista, Novelista, Crítico Literario, Presentador, Escritor Español)




"La familia es la primera evolución del individuo unido a otros individuos por la naturaleza, por los afectos, por la ley y por los intereses del orden económico y moral"

Eugenio María De Hostos y Bonilla (Mayagüez, 11 De Enero De 1839 - Santo Domingo, 11 De Agosto De 1903 / Intelectual Educador, Filósofo, Sociólogo y Escritor Puertorriqueño. Llamado El Ciudadano De América Por Haber Entregado Su Existencia a La Lucha Por La Emancipación De Su Patria, La Unidad De Las Antillas y De América Latina)




"La familia es un complemento nuestro, complemento mayor que nosotros, anterior a nosotros y que nos sobrevivirá con lo mejor de nosotros"

Alphonse Marie Louis Prat De Lamartine (Mâcon, 21 De Octubre De 1790 – París, 28 De Febrero De 1869 / Escritor, Poeta y Político Francés)




"La sociedad es, verdaderamente, el conjunto de familias. La familia es una institución que anuncia una institución más vasta: el grupo social o nacional"

Frantz Fanon (20 De Julio De 1925 – 6 De Diciembre De 1961 / Revolucionario Psiquiatra, Filósofo y Escritor Francés Cuya Obra Es Muy Influyente En Los Campos De Los Estudios Poscoloniales,La Teoría Crítica y El Marxismo. Fanon Es Conocido Como Un Pensador Humanista Existencial Radical En La Cuestión De La Descolonización y La Psicopatología De La Colonización. Fanon Apoyó La Lucha Argelina Por La Independencia y Fue Miembro Del Frente De Liberación Nacional Argelino)
















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza















La Veradera Familia Es Un Conjunto De Grandes Lazos Que Convive En Armonia Componiendo Un Verdadero Sitio SinVergüenza 















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?
















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

miércoles, 20 de febrero de 2013

NOTA LA VERDADERA NACION DE UN SITIO SINVERGÜENZA





Nacion:



El concepto de nación tiene su origen en el vocablo en latín natio, que a su vez deriva de nascor (noción que, en español, significa “nacer”). Dicha palabra latina se emplea como sinónimo de “nacimiento” y “pueblo”, pero también se utiliza para hacer referencia a “especie” y “clase”.En este sentido, tenemos que determinar que al utilizar al término nación nos podemos estar refiriendo tanto a lo que es el territorio de un país en concreto como a los vecinos de este que se encuentran bajo el amparo de un mismo sistema de gobierno.




























En sentido estricto, Nación, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros.







Nación Política:



En el campo del derecho político, la nación política es el titular de la soberanía cuyo ejercicio afecta a la implantación de las normas fundamentales que regirán el funcionamiento del Estado. 
Es decir, aquellas que están en la cúspide del ordenamiento jurídico y de las cuales emanan todas las demás. Han sido objeto de debate desde la Revolución francesa hasta nuestros días las diferencias y semejanzas entre los conceptos de nación política y pueblo, y por consiguiente entre soberanía nacional y soberanía popular. Las discusiones han girado, entre otras cosas, en torno a la titularidad de la soberanía, a su ejercicio, y a los efectos resultantes de ellos.




Nación Cultural:


El concepto de nación cultural es uno de los que mayores problemas ha planteado y plantea a las ciencias sociales, pues no hay unanimidad a la hora de definirlo. Un punto básico de acuerdo sería que los miembros de la nación cultural tienen conciencia de constituir un cuerpo ético-político diferenciado debido a que comparten unas determinadas características culturales. Estas pueden ser la lengua, religión, tradición o historia común, todo lo cual puede estar asumido como una cultura distintiva, formada históricamente. Algunos teóricos añaden también el requisito del asentamiento en un territorio determinado.El concepto de nación cultural suele estar acoplado a una doctrina histórica que parte de que todos los humanos se dividen en grupos llamados naciones. En este sentido, se trata de una doctrina ética y filosófica que sirve como punto de partida para la ideología del nacionalismo. Los nacionales (miembros de la nación) se distinguen por una identidad común y generalmente por un mismo origen en el sentido de ancestros comunes y parentesco.La identidad nacional se refiere especialmente a la distinción de características específicas de un grupo. Para esto, muy diferentes criterios se utilizan, con muy diferentes aplicaciones. De esta manera, pequeñas diferencias en la pronunciación o diferentes dialectos pueden ser suficientes para categorizar a alguien como miembro de una nación diferente a la propia. Asimismo, diferentes personas pueden contar con personalidades y creencia distintas o también vivir en lugares geográficamente diferentes y hablar idiomas distintos y aun así verse como miembros de una misma nación.




La Nación Cultural y El Estado:


Un Estado que se identifica explícitamente como hogar de una nación cultural específica es un Estado-Nación. Muchos de los Estados modernos están en esta categoría o intentan legitimarse de esta forma, aunque haya disputas o contradicciones en esto. Por ello es que en el uso común los términos de nación, país, tierra y Estado se suelan usar casi como sinónimos.



La Nación Cultural y La Religión:


El concepto de nación cultural cambia, si para definir a la nación se da mayor relevancia a la religión. El Estado alemán, en este sentido, tradicionalmente se divide en católicos y luteranos (religión dada originalmente, de acuerdo a la religión del señor feudal: cuius regio, eius religio), de facto en más. 
El Estado español, así como el Italiano, por ejemplo, tradicionalmente no se subdivide entonces. La interpretación de nación cultural por base religiosa tuvo una mínima importancia en la formación de los Estados europeos (por formarse las bases de los Estados antes de la aparición del concepto de nación); éstos ven muchas veces su origen especialmente en las divisiones dadas tras Carlomagno y en las divisiones romanas clásicas, cuando la religión no tomaba un papel para ello (la cristianización de la Germania y Alamania no era total en esas fechas e incluso Carlomango se dejó bautizar muy tarde) o era clara (en el Imperio Romano tardío, la religión oficial era la católica).El caso de España, por ejemplo, es más complejo, pues apareció básicamente en lo que era la Hispania romana, pero tomando la religión un carácter especial, que se encuentra en el concepto de la Reconquista del Emirato de Córdoba. A diferencia de en Europa Central, donde apareció tras la caída del Imperio romano un Estado supranacional (el Imperio Franco) que se dividió a grandes rasgos de manera tal que aparecieran las futuras naciones la religión toma un papel muy diferente en la aparición de los Estados-Nación de África del Norte y del concepto de nación de Medio Oriente y del Islam. En estos países, el Estado suele estar íntimamente relacionado con la religión y los miembros de estos países suelen verse como parte de una nación islámica, en muchas ocasiones, por sobre diferencias étnicas o lingüísticas, también de origen histórico de grupos especiales (excepción suele ser hasta cierto grado Irán, que suele basar su sentido nacional en el origen persa, así como se suele excluir a Turquía por su origen otomano, cuyo imperio dominó el Medio Oriente y al cual se suele ver como una razón de inestabilidad actual).

Igualmente se puede encontrar el pueblo judío, que se ve como nación especialmente con base en la religión común, con o sin la existencia de un Estado propio (que actualmente es Israel).asimsimo debríamos agregar los pueblos de origen andinos en sudamerica que tienen ararigos cultuyrales muy antiguos y que mantienen sus tradicones y lenguas vivas ( aymaras , quechuas ,ashaninkas ,etc ) ellos forman parte de mas seis millones de habitantes en toda la región sudamericana.













"Nada hay dentro de la nación superior a la nación misma"

 Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda (Nicolas Avellaneda) (San Miguel De Tucumán, 3 De Octubre De 1837 - Alta Mar, 25 De Noviembre De 1885 / Abogado, Periodista y Político Argentino. Ejerció Como Presidente De Argentina Entre 1874 y 1880)



"La nación que no respeta su pasado no merece el respeto del pasado y no tiene derecho al futuro"

 Józef Pilsudski de Kosciezas  ['juz?f piw'sutski] (?·i) (Zulów, Cerca De Vilna, Lituania, 5 De Diciembre De 1867 - Varsovia, 12 De Mayo De 1935 / Primer Jefe De Estado (1918-1922). Desde La Primera Guerra Mundial Tuvo Gran Influencia En La Sociedad De Su País y Fue Un Político Muy Relevante En La Política Europea. Es Considerado El Principal Responsable De Que Polonia Consiguiera La Independencia En 1918 Tras 123 Años De Particiones)




"La nación tiene derecho a determinar libremente sus destinos. Tiene derecho a organizarse como le plazca, naturalmente, siempre y cuando no menoscabe los derechos de otras naciones. Esto es indiscutible"

Iósif Vissariónovich Stalin (Nacido Como Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, En Ruso: Иосиф Виссарионович, También Conocido En Español Como José Stalin (Gori, Gubernia De Tiflis, Imperio Ruso, 6 De Diciembre / 18 De Diciembre De 1878 – Moscú, Unión Soviética, 5 De Marzo De 1953 / 
Presidente Del Consejo De Ministros De La Unión Soviética Desde 6 De Mayo De 1941 Hasta El 5 De Marzo De 1953. Stalin Dirigió a La URSS Durante El Período De Reconstrucción De La Posguerra, Marcada Por El Predominio De La Arquitectura Estalinista. El Concepto De Stalin Del Socialismo En Un Solo País Se Convirtió En El Principal Enfoque De La Política Soviética)




"Las personas de una nación están esclavizas cuando ellas sirven al gobierno en lugar de ser el gobierno quién les sirve a ellas"

Leonard Gerald "Gerry" Spence (8 De Enero De 1929 / Abogado Estadounidense. Gerry Spence Es Ampliamente Reconocido Como Uno De Los Abogados Más Grandes De Prueba De Todos Los Tiempos)





"Una nación es finalmente la suma de todos los individuos particulares, y según los individuos particulares sienten, piensan, obran, así siente, piensa, obra la nación"

Caspar Rudolf von Ihering, También Conocido Como Caspar Rudolf Von Jhering, ( Aurich, 22 De Agosto De 1818 - Gotinga, 17 De Septiembre De 1892 / Ilustre Jurista Alemán Así Como Uno De Los Mayores Filósofos Del Derecho De Europa y De La Historia Jurídica Continental.Maestro De La Dogmática Pandectística, Fue Después Fundador y Autor Eminente De La Sociología Del Derecho. Sus Teorías Tuvieron Gran Trascendencia e Influencia En El Desarrollo De La Doctrina Jurídica Moderna, Especialmente En Los Campos Del Derecho Civil, Penal y Constitucional)





"Las grandes naciones escriben sus autobiografías en tres manuscritos: el libro de los hechos, el libro de las palabras y el libro del arte"

 John Ruskin (N. Londres; 8 De Febrero De 1819 - M. Brantwood; 20 De Enero De 1900 / Escritor, Crítico De Arte y Sociólogo Británico, Uno De Los Grandes Maestros De La Prosa Inglesa. Influyó Notablemente En Mahatma Gandhi. Abogó Por Un Socialismo Cristiano)






















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza















Por Medio De Determinadas Obras y En Funcion De Grandes Ideales Componemos De Manera SinVergüenza La Nacion De Nuestro Verdadero Sitio 















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?
















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

martes, 19 de febrero de 2013

NOTA EL ARTE DE LA GUERRA EN UN VERDADERO SITIO SINVERGÜENZA






Guerra:



La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos.
Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/o territoriales.








Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=XFlhbE8c_uw




Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=_DboMAghWcA

(Subtitulado): http://www.youtube.com/watch?v=JwtN72BV3XU




Video 3: http://www.youtube.com/watch?v=mOugic0Ivv4











Las guerras tienen su origen en múltiples y variadas causas, la mayoría de veces interrelacionadas, entre las que cabe citar la pobreza y el subdesarrollo; la ausencia de sistemas democráticos; el control geoestratégico de los recursos, como el petróleo, el agua o los minerales; cuestiones políticas, ideológicas, territoriales, étnicas o religiosas; intereses económicos como el comercio de armas.







Tipos y Clases De Guerra:




- Ofensiva: La que surge de actos que por su índole promueven el conflicto militar

- Defensiva: Tiene por objeto reprimir una ofensa o rechazar una provocación

- De Insurrección: Cuando una parte de un Estado acude a las armas para proclamarse autónoma

- De Revolución: Se aspira a cambiar el sistema de gobierno existente

- De Independencia: Se suscita cuando una nación dominada por otra extranjera. trata de sacudirse el yugo

- Religiosa: Cuando es emprendida, para sostener o impedir una religión determinada

- Civil: La que empiezan y sostienen los ciudadanos de una misma nación, dividéndose en dos o más agrupaciones o partidos

- De Cambio De Dinastía o Dinástica: Variedad de guerra civil, que tiene por objeto visible o síntesis, el cambio de "familia real" que se sienta en el trono y le rodea

- De Conquista: Es la que realiza una nación para extender su poder o adquirir nuevos territorios.
La que una nación emprende contra otra más débil, encubriendo bajo "razones de Estado", que á veces no tienen ninguna, ni son más que pretextos,su sed de dominación,sus instintos de grandeza, su afán de lucro, su pasión por las armas, su culto exagerado del honor y en ocasiones a los largo de la historia, la sumisión ciega, idólatra, al rey o caudillo, que lograba realizar, condensar, personificar, las ideas, los instintos, las aspiraciones de un pueblo

- Del Feudalismo o Feudal: Era la que, en la Edad Media, promovían con sus inquietas ambiciones, los ricos-hombres, próceres o magnates Colonial.

- De intervención: Cuando un Estado se juzga en el caso o en el deber impuesto por los tratados, de influir en los negocios interiores de otro Estado

- Nacional: Es aquella en la que todo un pueblo o la gran mayoría de él, figura en la contienda y saliendo el estado civil a la palestra, forma una masa imponente, impulsada por el patriotismo Mundial

- Política: Su objeto es extender un sistema político

- De Baja Intensidad: Confrontación politico militar entre Estados o grupos, por debajo de la guerra convencional y por encima de la competencia pacífica entre naciones.

- Guerra Electrónica: Consiste en una actividad tecnologica y electronica con el fin de determinar, explotar, reducir o impedir el uso hostil de todos los espectros de energía, por ejemplo el electromagnético, etc.






Otros especies de guerra según el significado que la califican, serían las siguientes:


Abierta, a campo raso, activa, a muerte, antigüa, anual, de trincheras, aérea, apretada, a sangre y fuego, asoladora, a todo trance, campal, clásica, continental, de anexión, de asimilación, de campaña, de devastación, de emancipación, de exterminio, de guerrillas, de honor, de descontentos, de montaña, de patrullas, de partidarios, de posición, de potencia a potencia, de puestos, de propaganda, de raza, de reconquista,de recuperación, de represión, de sitios, destructora, de utilidad, devastadora, dinámica, doble, doctrinaria, elemental, encarnizada, en grande, en pequeño, exterior, externa, feudal, franca, fratricida, guerreada, insureccion, interior, interna, intestina, irregular, legítima, lejana, localizada, marítima, metódica, moderna,polémica, primitiva, privada, púnica, rabiosa, regular, rota, ruda, sangrienta, santa, servil, sistemática, sin cuartel, subterránea, social, vándálica, viva, nuclear, biológica, química, bactereológica, informática o electrónica, del comercio, sucia, asimétrica..ect




















"La primera víctima de la guerra es la verdad"

 Hiram Warren Johnson (2 Septiembre 1866 a 6 Agosto 1945 / Líder Americano Progresista y Más Tarde Aislacionista Político De California , Él Sirvió Como El 23ro Gobernador De 1911 a 1917, y Como Senador De Los Estados Unidos Desde 1917 Hasta 1945.Él Era Theodore Roosevelt's Compañero De Fórmula En La Elección Presidencial De 1912 En El Progressive Billete)



"Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren"

 Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre (París, 21 De Junio De 1905 – Ibídem, 15 De Abril De 1980 / Filósofo, Escritor, Novelista, Dramaturgo, Activista Político, Biógrafo y Crítico Literario Francés, Exponente Del Existencialismo y Del Marxismo Humanista. Fue El Décimo Escritor Francés Seleccionado Como Premio Nobel De Literatura, En 1964, Pero Lo Rechazó Explicando En Una Carta a La Academia Sueca Que El Tenía Por Regla Declinar Todo Reconocimiento o Distinción y Que Los Lazos Entre El Hombre y La Cultura Debían Desarrollarse Directamente, Sin Pasar Por Las Instituciones)




"Lo maravilloso de la guerra es que cada jefe de asesinos hace bendecir sus banderas e invocar solemnemente a Dios antes de lanzarse a exterminar a su prójimo"

François Marie Arouet, Más Conocido Como Voltaire (París, 21 De Noviembre De 1694 – Ibídem, 30 De Mayo De 1778 / Escritor, Historiador, Filósofo y Abogado Francés Que Figura Como Uno De Los Principales Representantes De La Ilustración, Un Período Que Enfatizó El Poder De La Razón Humana, De La Ciencia y El Respeto Hacia La Humanidad. En 1746 Voltaire Fue Elegido Miembro De La Academia Francesa)




"El único medio de vencer en una guerra es evitarla"

George Catlett Marshall (Uniontown, Pensilvania, 31 De Diciembre De 1880 – Washington D.C., 16 De Octubre De 1959 / Militar y Político Estadounidense, Jefe Del Estado Mayor Del Ejército Durante La Segunda Guerra Mundial y Secretario De Estado Norteamericano. En 1953 Fue Galardonado Con El Premio Nobel De La Paz Gracias al Desarrollo Del Plan Marshall, Un Plan De Ayuda Económica Para Dieciséis Países Europeos Devastados Por La Segunda Guerra Mundial)





"El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Sino, ésta establecerá un fin para la humanidad"

 John Fitzgerald Kennedy, Conocido Como John F. Kennedy y Popularmente Como JFK (Brookline, Massachusetts, 29 De Mayo De 1917 – Dallas, Texas, 22 De Noviembre De 1963 / Trigésimo Quinto Presidente De Los Estados Unidos)
















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza













La Verdadera Funcion Del Arte De La Guerra Es Actuar En Grandes Conflictos Interpretando Las Diferencias Que Se Establecen En Un Sitio SinVergüenza  










Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?










Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA

lunes, 18 de febrero de 2013

NOTA AL VERDADERO DIOS DE UN SITIO SINVERGÜENZA





Dios:



Dios es el nombre que se le da en español a un ser supremo omnipotente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de creencias) quien es: o bien la única deidad, en el monoteísmo, o la deidad principal, en algunas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.
Dios también puede significar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en algunas concepciones es una mera idea o razonamiento sin ninguna realidad subsistente fuera de la mente, como en los sistemas materialistas.









Video 1: http://www.youtube.com/watch?v=p6sbNXeKqvc






Video 2: http://www.youtube.com/watch?v=AFG30Gk7X70












Por lo general, Dios es considerado como omnipresente (está en todas partes), omnipotente (puede hacer todo) y omnisciente (sabe todo). De acuerdo a la religión, recibe distintos nombres, como Alá (Islam) o Yahvé (judaísmo). Las religiones que creen en un único dios son las monoteístas, opuestas a las politeístas.
El vocablo "Dios" se utiliza para referirse a la deidad suprema de las religiones monoteístas. Pero son muchos los dioses de este tipo que se presentan entre las diversas culturas, incluyendo a las politeístas,y por ende muchos los vocablos en distintos idiomas con los que se los identifica particularmente según aquella condición exclusiva suya, o los nombres particulares que se les ha otorgado.






Dioses Paganos:


Pagano (del latín paganus, que significa "habitante del campo", "rústico") es un concepto que se encuentra por primera vez en inscripciones cristianas de principios del siglo IV en el ámbito cultural del Imperio romano para designar a quienes en aquella época adoraban a los dioses y por ende, rechazaban la creencia en un dios único que, según las creencias judías y cristianas, se habría revelado en la Biblia.


Los paganos separaban sus dioses en tres tipos: los dioses inferiores, los grandes dioses y los semidioses.


- Los grandes dioses o dioses superiores eran veintidós, pero sólo doce formaban la corte celestial y podían   decidir en ella: en el grupo de las diosas estaban Ceres, Cibeles o Vesta, Minerva, Venus, Juno y Diana; en el de los dioses, Vulcano, Júpiter, Apolo, Neptuno, Marte y Mercurio.
Los otros diez, denominados selectos o dioses elegidos, compartían con las doce deidades mayores el privilegio de ser tallados en oro, plata y marfil y eran: el Cielo o Urano, el Destino, Plutón, Baco, Jano, Saturno, las Musas y Temis (en algunas acepciones, se intercambian las Musas y Temis por Genio y Proserpina).

- Los dioses de 2º orden o dioses inferiores se clasificaban en dioses domésticos, dioses campestres, dioses del mar y dioses alegóricos.

- Los héroes o semidioses eran los hombres nacidos de un dios y una mujer mortal o de un mortal y una  diosa (como Hércules, Pólux, Eneas…), denominación que se amplió posteriormente a los hombres que por acciones notables, fueron premiados con su admisión en el cielo tras su muerte.



Dioses Mitologicos:



- Zeus es el dios del cielo, en la mitología griega, es el dios máximo del Olimpo. Gobierna estableciendo orden, la justicia y el destino del Universo.

- Hera es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus.

- Hefesto en la mitología griega, dios del fuego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y de la diosa Hera o, en algunos relatos, sólo hijo de Hera.

- Ártemis o Artemisa (mitología), en la mitología griega, una de las principales diosas, equivalente de la diosa romana Diana. Era hija del dios Zeus y de Leto y hermana gemela del dios Apolo.

- Apolo (mitología), en la mitología griega, hijo del dios Zeus y de Leto, hija de un titán.

- Atenea una de las diosas más importantes en la mitología griega. Diosa de la Sabiduría, Atenea es la inventora de la flauta, la trompeta, el arado, el yugo para los bueyes, el carro, el barco y la olla de barro para cocinar.

- Afrodita en la mitología griega, diosa del amor y la belleza. La diosa del amor griega, a quien se conoce en la  Mitología latina con el nombre de Venus.

- Hades en la mitología griega, dios de los muertos. Era hijo del titán Cronos y de la titánide Rea y hermano de Zeus y Poseidón.

- Poseidón en la mitología griega, dios del mar, hijo del titán Cronos y la titánide Rea, y hermano de Zeus y Hades.

- Ares en la mitología griega, dios de la guerra e hijo de Zeus, rey de los dioses, y de su esposa Hera.

- Hermes en la mitología griega, mensajero de los dioses, hijo del dios Zeus y de Maya, la hija del titán Atlas.

- Dioniso, Dios del vino y del placer, estaba entre los dioses más populares.






Dioses Religiosos:


- Achamán en la mitología guanche, el dios sustentador de los cielos y dios sublime.

- Ahura Mazda para el zoroastrismo.

- Allah (árabe; ha dado Alá en castellano), en el Islam. Aunque se suele creer lo contrario, no es un nombre propio sino la palabra «Dios» en árabe. Con esta palabra, los arabohablantes (sean musulmanes, cristianos o judíos) se refieren al Dios único de las religiones monoteístas.Es la versión árabe del nombre semítico El, que ha dado lugar también al hebreo Elohim.

- Amaterasu O-Mikami o Kamisama : ‘Señor Dios que ilumina el cielo’, en el sintoísmo de Japón.

- Ameno Minakanushi (‘Señor Dios padre celestial’) en el sintoísmo antiguo.

- Anu es el dios supremo de la religión sumeria.

- Avalokiteshvara (en sánscrito) según el Lamaísmo.

- Ayyavazhi en el sur de la India.

- Cao Ðài (vietnamita), en el caodaísmo.

- Elohim (del hebreo también), usado en la Biblia.

- Igzi'abihier (literalmente ‘señor del universo’) en la Iglesia ortodoxa de Etiopía.

- Jah es el apócope de Yavé (véase Yavé). Es la forma que usan los rastafaris.

- Ngai es el nombre masái de Dios.

- Shang Di : ‘Señor del Cielo’, en la antigua religión china.

- Teotl significa ‘dios’ en náhuatl (aunque se debe recordar que eran politeístas).

- Santísima Trinidad (abarcando al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo), representa a Dios en casi todas las confesiones cristianas. Algunos cristianos identifican a Dios el Padre con Yavé del judaísmo como el mismo Dios, sin embargo otros cristianos creen que Yavé es Jesucristo.

- Waheguru es el término del sijismo para Dios.

- Yavé o Yahweh (yhwh (יהוה) en hebreo) es el nombre del Dios supremo de los antiguos hebreos, el dios del Antiguo Testamento bíblico, tomado más adelante por los cristianos como Dios supremo y padre de Jesucristo, por lo que en la actualidad se lo conoce como Dios Judeocristiano, el Dios cristiano de Occidente.
Suele traducirse como ‘el que es’ o ‘el que vive’. Esta grafía hebrea (יהוה) es conocida por el vocablo griego tetragrámaton. En el culto judío este nombre nunca se pronuncia aunque aparezca escrito en los textos religiosos, diciéndose en su lugar Adonai, que significa ‘el Señor’.
Por el hecho que en el texto hebreo no hay vocales, no se sabe como pronunciar exactamente el nombre (que los Sabios Hebreos trasmitían oralmente a sus alumnos) y por ello los hay que usan la trascripción de Yahveh mientras que otros utilizan el nombre Jehová, yuxtaponiendo las vocales de Adonai a las consonantes de YHWH.
La práctica judía de sustituir el nombre divino por títulos como, se adoptó en copias posteriores de la Septuaginta griega, la Vulgata latina y en muchas otras traducciones, antiguas y modernas, por lo que hay traducciones al castellano de la Biblia que sustituyen el nombre hebreo por ‘Señor’. En 1611, la versión inglesa de la Biblia del Rey Jacobo utilizaba cuatro veces el nombre de Jehová












"Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo"

 François Marie Arouet, Más Conocido Como Voltaire (París, 21 De Noviembre De 1694 – Ibídem, 30 De Mayo De 1778 / Escritor, Historiador, Filósofo y Abogado Francés Que Figura Como Uno De Los Principales Representantes De La Ilustración, Un Período Que Enfatizó El Poder De La Razón Humana, De La Ciencia y El Respeto Hacia La Humanidad. En 1746 Voltaire Fue Elegido Miembro De La Academia Francesa)




"Cuando Dios creó el Mundo vio que era bueno. ¿Qué dirá ahora?"

 George Bernard Shaw (Dublín, 26 De Julio De 1856 – Ayot St. Lawrence, Hertfordshire, 2 De Noviembre De 1950 / Escritor Irlandés, Ganador Del Premio Nobel De Literatura En 1925 y Del Óscar En 1938)




"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir"

Albert Einstein (En Alemán ['albet 'ainstain]; Ulm, Alemania, 14 De Marzo De 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 De Abril de 1955 / Físico Alemán De Origen Judío, Nacionalizado Después Suizo y Estadounidense. Es Considerado Como El Científico Más Importante Del Siglo XX)




"El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza"

Friedrich Wilhelm Nietzsche (AFI, fʁiːdʁɪç ˌvɪlɦɛlm ˈniːt͡ʃə) (Röcken, Cerca De Lützen, 15 De Octubre De 1844 – Weimar, 25 De Agosto De 1900 / Filósofo, Poeta, Músico y Filólogo Alemán, Considerado Uno De Los Pensadores Modernos Más Influyentes Del Siglo XIX)




"¿Quién es, pues, el creador y padre de este Universo? Difícil es encontrarlo; y cuando se ha encontrado, imposible hacer que la multitud lo conozca"

 Platón (En Griego Antiguo: Πλάτων) (Atenas o Egina, CA. 427-347 A. C. Filósofo Griego Seguidor De Sócrates y Maestro De Aristóteles. En 387 Fundó La Academia, Institución Que Continuaría Su Marcha a Lo Largo De Más De Novecientos Años y a La Que Aristóteles Acudiría Desde Estagira a Estudiar Filosofía Alrededor Del 367, compartiendo, De Este Modo, Unos Veinte Años De Amistad y Trabajo Con Su Maestro)


"Un poder situado por encima de toda responsabilidad humana debe estar fuera del alcance de todo ser humano"

Charles Caleb Colton (1780-1832 / Escritor, Coleccionista y Clérigo Ingles, Muy Conocido Por Sus Excentricidades.Colton Fue Educado En Eton y College De Rey, Donde Se Graduó Con Un BA En 1801 y Una Maestría En 1804)



















N@T@ Un Verdaderdo Sitio SinVergüenza

















Cada Plegaria Hecha Oracion Resulta Ser Un Acto Divino Para Poder Encontrar a Un Unico Dios Que Nos Salve De Un Verdadero Sitio SinVergüenza Creado Por Nosotros Mismos
















Cualquier Parecido Con la Realidad es Pura Coincidencia
O No es Ninguna Coincidencia Que Todo Sea Parecido a la Realidad ?















Gracias Por Visitar N@T@

------------------- N@T@ ------------------------

EL VALOR IDEAL DE LA MUSICA